El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Pondrán lupa en compra-venta de casas a partir de $905 mil

El Senado alista una reforma que contempla la revisión de compra-venta de casas a partir de 905 mil pesos y la creación de empresas con capital de al menos 452 mil pesos, en combate al lavado de dinero.

Por: Redacción 07 Abril 2025 11 54

La Comisión de Justicia del Senado alistó el proyecto de dictamen para reformar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Este proyecto contempla la modificación de los parámetros económicos para considerar que una actividad que implica dinero sea considerada vulnerable.

La ley actualmente establece que los notarios públicos deben estar atentos a la “transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles, salvo las garantías que se constituyen a favor de instituciones del sistema financiero u organismos públicos de vivienda”.

“Estas operaciones serán objeto de Aviso ante la Secretaría cuando en los actos u operaciones el precio pactado, el valor catastral o, en su caso, el valor comercial del inmueble, el que resulte más alto, o en su caso el monto garantizado por suerte principal, sea igual o superior al equivalente en moneda nacional a dieciséis mil veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal”.

De acuerdo con este texto y según el salario mínimo vigente, actualmente se deben reportar transacciones a partir de los 4 millones 460 mil 800 pesos.

Pero c on la reforma, se debe dar aviso “cuando en los actos u operaciones el precio pactado, el valor catastral, el valor comercial del inmueble o, en su caso, el monto garantizado por suerte principal, el que resulte más alto, sea igual o superior al equivalente a ocho mil veces el valor diario de la UMA”, es decir, a partir de los 905 mil 120 pesos.

En el caso de la constitución de empresas y creación de fideicomisos, actualmente se considera vulnerable para el lavado de dinero a partir de dos millones 237 mil 370 pesos, pero se reducirá a 452 mil 560 pesos.

 


Las Más Leídas