El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Atora" PROFECO a Total Play; no puede cobrar por excedentes de datos

El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, señaló que Totalplay no puede incrementar sus tarifas de internet por el "excedente de datos", pues primero tiene que existir una aceptación tácita de los clientes en un nuevo contrato.

Por: Redacción 07 Abril 2025 08 06

Escalante explicó que el pasado 1 de abril Totalplay anunció un cambio en sus planes de internet doméstico, implementando un servicio simétrico (misma velocidad de subida y bajada), con un cobro adicional por excedente de datos, al estilo de los planes de telefonía celular. Esta decisión provocó que "los consumidores, evidentemente, mostraran inconformidad".

“Estuvimos en contacto con ellos ese mismo día, comentándoles lo que dice la ley: no podían hacer esos cambios de manera unilateral”, señaló el titular de la Profeco, quien añadió que ya se han realizado reuniones con los representantes de la empresa y este martes se llevará a cabo otra mesa de trabajo.

De acuerdo con el procurador, Totalplay aseguró que la medida busca combatir la reventa de su servicio, pues han detectado que algunos usuarios instalan infraestructura para redistribuir internet a vecinos dentro de colonias o edificios. Escalante explicó que en el contrato registrado ante Profeco, la empresa tiene la facultad de rescindir contratos en caso de mal uso, como lo sería la reventa del servicio.

Ante esta situación, Profeco estableció tres puntos clave para los usuarios:

  1. Quienes no estén de acuerdo con el nuevo plan deben mantenerse en su contrato original o cancelar sin penalización alguna.

  2. Si aceptan el nuevo servicio simétrico, debe haber autorización expresa del consumidor.

  3. No se puede imponer ninguna modificación sin el consentimiento del usuario.

Finalmente, Escalante Ruiz invitó a los consumidores inconformes a presentar su queja a través del correo telecomunicaciones@profeco.gob.mx o a los teléfonos oficiales del consumidor.

 


Las Más Leídas