Invita COESVI a formalizar escrituras; estos son los requisitos

La Comisión Estatal de Vivienda hace la invitación a la ciudadanía a formalizar sus viviendas al obtener la escrituración a un precio accesible.
Por: Mauricio Munguía Loya 24 Mayo 2025 13 13
El delegado de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI) en Ciudad Juárez, Óscar Lozoya, informó que durante lo que va de la presente administración estatal se han entregado aproximadamente mil 200 escrituras a ciudadanos que adquirieron una vivienda o lote habitacional mediante este organismo.
Lozoya destacó que estos beneficios son parte del programa de escrituración, el cual ofrece un costo accesible de 3 mil 030 pesos por trámite, representando un importante ahorro para las familias juarenses.
"Hasta el día de hoy, en esta administración tenemos entregadas aproximadamente mil 200 escrituras ya de personas que adquirieron una vivienda o los constituyentes de la vivienda o lotes que han acudido a COESVI, que ya nos pagaron y han aprovechado la escrituración, entendiendo que una escritura cuesta entre 15 mil y 25 mil pesos, y solamente les costó 3 mil, pues los ahorros son notorios", explicó el delegado.
Asimismo, Lozoya hizo un llamado a las personas que hayan adquirido un inmueble a través de COESVI a que acudan a las oficinas en el módulo de Gobierno del Estado en Pueblito Mexicano o se pongan en contacto mediante las redes sociales oficiales, con el objetivo de avanzar en el proceso de escrituración y brindar certeza jurídica sobre su patrimonio.
Aseguró que contar con este documento legal protege la inversión familiar y facilita trámites futuros relacionados con la propiedad.
Finalmente, informó que los requisitos para acceder al programa incluyen: tener el lote o vivienda completamente pagado, no tener adeudos de predial ni agua, presentar la CURP, copia de la credencial de elector, el contrato realizado con COESVI, y una carta de liberación que acredite el pago total del predio.
Añadió que gran parte de estas mil 200 escrituras se han concentrado en colonias como Los Ojitos y El Mezquital, donde la demanda de certeza legal en la tenencia de la tierra es alta.
Las Más Leídas