Darán créditos de hasta 30 mil pesos para materiales de construcción

La Comisión Estatal de Vivienda, hace el llamado a la ciudadanía a que formen parte del programa de apoyos de construcción de vivienda que comenzará en junio.
Por: Mauricio Munguía Loya 24 Mayo 2025 14 43
El delegado de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI) en Ciudad Juárez, Óscar Lozoya, anunció ante medios de comunicación que el programa de créditos para la adquisición de material de construcción dará inicio en un plazo no mayor a dos semanas, es decir, a principios del mes de junio.
Este esquema permitirá a las familias acceder a créditos de hasta 30 mil pesos para mejorar o remodelar sus viviendas, con un esquema de financiamiento accesible: un enganche del 15% y el resto a pagar en un plazo de 18 meses sin intereses.
“Tenemos lista porque hay gente que va por su sexto crédito con nosotros, con materiales de muy buena calidad y con costos que están por debajo del promedio del mercado”, afirmó Lozoya.
Agregó que este programa ha sido clave para muchas familias que, en lugar de desembolsar de una sola vez entre 20 mil o 30 mil pesos, optan por esta alternativa que les permite obtener el material más barato y pagarlo poco a poco.
“Las familias en vez de soltar en una sola exhibición 20 mil o 30 mil pesos, pues vienen con nosotros y el mismo material se lo llevan más barato: 15% de enganche y 18 meses sin intereses”, añadió.
Durante la actual administración, la COESVI ha otorgado entre 300 y 350 créditos de este tipo, lo que demuestra la buena aceptación del programa entre los juarenses.
Lozoya compartió que incluso hay testimonios de familias que gracias a este esquema han podido construir la mitad o hasta tres cuartas partes de sus viviendas, consolidando su patrimonio con apoyo del gobierno estatal.
Estos créditos se otorgan con base en un fondo revolvente de 10 millones de pesos. A medida que los beneficiarios cumplen con sus pagos, el fondo se regenera, permitiendo seguir apoyando a más familias.
Los interesados en acceder al crédito deberán presentar una copia de la CURP, credencial de elector y un comprobante de domicilio o documento que acredite la propiedad del inmueble.
Para mayor información, los solicitantes podrán acudir a las oficinas de COESVI en el módulo de Pueblito Mexicano, o comunicandose por medio de las redes sociales de la comisión estatal.
Las Más Leídas