Comercio al déficit: impactó TaxTrump a automotrices y cayeron

Luego de tener un marzo positivo para el comercio exterior de México, abril fue incapaz de mantenerse optimista y resultó en una ligera caída, principalmente por el retroceso de las exportaciones automotrices.
Por: Redacción 23 Mayo 2025 08 34
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la información oportuna de comercio exterior para el mes de abril.
El valor conjunto de las exportaciones en sólo marzo fue de 54 mil 296 millones de dólares, 5.8% más que hace un año, mientras que las importaciones costaron 54 mil 384 millones de dólares, 1.2% menos que el año pasado.
Como las importaciones valieron más, la balanza resulta en déficit, aunque de sólo, de 88 millones de dólares. En los primeros cuatro meses de este 2025, todavía hay una balanza comercial positiva; un supéravit para México de 1,009 millones de dólares.
El Inegi explicó que la disminución del saldo comercial de abril se debe a una reducción en los productos no petroleros y un mayor déficit en los que son petroleros.
Resaltan que las exportaciones automotrices a Estados Unidos sufrieron una caída del 8%, mientras que hacia otros países bajaron 1.3% a tasa anual para abril.
Los aranceles de EE.UU. contra vehículos provenientes de México entraron en vigor durante el mes de abril, pero estuvieron exentos aquellos que cumplían con las reglas de origen, que sus piezas sean mayormente provenientes de México o Estados Unidos.
De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, en abril 2025, se registró un déficit comercial de 88.1 millones de dólares (mdd).
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 23, 2025
▪️54,295.7 mdd #exportaciones
▪️54,383.8 mdd #importaciones
📄 Consulta el boletín de indicador: https://t.co/JUWNVxrunr
📊 Explora… pic.twitter.com/TuEMYH5ivk
Las Más Leídas