Posverdad

*Maru en Washington: blindaje ganadero y jugada política
*El Centro de Convenciones: la joya que Juárez lleva décadas esperando
Por: Redacción 08 Julio 2025 07 00
La visita de Maru Campos a Washington D.C. tiene varias lecturas, y no todas son veterinarias. La gobernadora de Chihuahua llevó en la maleta un dossier sobre el gusano barrenador, pero también un claro mensaje de gestión proactiva en la defensa del sector ganadero, una de las joyas económicas del estado.
Frente a Michael Watson, del Servicio de Salud para Animales y Plantas de EE.UU., Campos desplegó la narrativa de un gobierno que actúa “a tiempo”, con 20 millones de pesos invertidos, 3 mil productores capacitados y un grupo estatal para contener la plaga. El subtexto es claro: Chihuahua no será el eslabón débil en la cadena exportadora que tanto valor tiene para ambos lados de la frontera.
Además, su encuentro con Esteban Moctezuma, embajador de México en EE.UU., refuerza la imagen de una mandataria que sabe moverse en el tablero binacional y que no se limita a “tocar puertas”, sino que exige respaldo federal.
En clave política, el viaje de Maru también es una respuesta a quienes cuestionan su capacidad de negociación fuera del estado. Mientras la 4T mantiene en la agenda el discurso de soberanía, Campos prefiere la vía de la cooperación técnica y el intercambio de información con EU.
*************
Parece que ahora sí, el sueño del Centro de Convenciones en Ciudad Juárez podría dejar de ser un mero render para convertirse en obra. El representante de Maru Campos en la frontera, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, soltó la fecha clave: 2027 sería el año de la inauguración, si todo sale conforme al libreto político y administrativo.
El dato no es menor. Este proyecto ha pasado por tantas administraciones, de todos los colores, que bien podría escribirse un libro sobre sus promesas incumplidas. Hoy, el terreno donado por la familia Fuentes y la voluntad conjunta de Municipio y Estado parecen alinear las piezas.
Cruz Pérez Cuéllar no perdió la oportunidad de anotar el avance en su Semanera, mientras desde Palacio de Gobierno, buscan que el proyecto se perciba como un logro de su administración.
Pero el Centro de Convenciones es más que concreto y acero: es una pieza de alto valor simbólico para la frontera. Su construcción abriría una nueva era para el turismo de negocios y los grandes eventos, sectores que Juárez ha visto escapar por falta de infraestructura adecuada.
Las Más Leídas