Jóvenes Construyendo el Futuro aleja a la juventud del crimen: STPS

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha demostrado ser una herramienta eficaz para prevenir la violencia y la marginación entre la población joven, aseguró este lunes Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
Por: Redacción 19 Mayo 2025 08 14
“El 88% de los centros de trabajo consideran que el programa aleja a los jóvenes del crimen y la violencia, mientras que el 79% señala que contribuye a sacarlos de la pobreza”, destacó el funcionario federal, al presentar una evaluación reciente sobre la operación del programa emblema de capacitación laboral.
A nivel nacional, Jóvenes Construyendo el Futuro se ha implementado en todas las entidades del país. Sin embargo, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha puesto énfasis en su operación dentro del eje de atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. En este marco, se ha desplegado una intervención focalizada en nueve municipios prioritarios de seis estados: Centro (Tabasco), Chilpancingo y Acapulco (Guerrero), Tijuana (Baja California), San Cristóbal de las Casas y Frontera Comalapa (Chiapas), Chimalhuacán (Estado de México), así como León y Celaya (Guanajuato).
En dichos municipios, precisó Bolaños López, se han invertido 240 millones de pesos en meses recientes, beneficiando a 10,603 jóvenes que ya reciben capacitación directamente en centros de trabajo.
Además, el programa ha participado activamente en las brigadas y ferias de paz, recorriendo casa por casa en coordinación con las secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana. “El objetivo es llegar directamente a los jóvenes que más lo necesitan”, puntualizó.
El titular de la STPS recordó que las y los interesados pueden inscribirse en el portal oficial del programa o acudir a las oficinas móviles, las cuales han permitido atender tanto a beneficiarios como a centros de trabajo en más de 5,000 puntos itinerantes en todo el país.
Finalmente, informó que el 28 de abril se realizó el último pago mensual a los beneficiarios y que el pasado 6 de mayo, más de 80,000 jóvenes iniciaron su proceso de capacitación.
Las Más Leídas