
* Confirma Sedena lo que se sabía de Ayotzinapa
* Reunión de Maru y Cruz con CBP para destrabar la frontera
* Brinca UACH primera valla con Conahcyt
* Retraso en modelo universal de salud
Por: Redacción 26 Septiembre 2023 09 38
43… En el aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la Sedena y el presidente López Obrador publicaron documentos que hasta ahora solo confirman lo que ya había trascendido del caso.
La información oficial relatada por la Secretaría de Defensa Nacional a cargo del general Luis Crescencio Sandoval y el propio Presidente de México, menciona que los líderes del narcotráfico estarían detrás de la desaparición, coludidos con los gobiernos del municipio y del estado, así como la PGR y la Sedena.
A los padres de los normalistas les molesta que sea prácticamente lo presentado en el sexeio de Peña Nieto como la conocida ‘Verdad Histórica’, aunque el presidente promete llegar más allá y desde el Gobierno Federal tratan de calmar los ánimos.
*******
FRONTERA… La gobernadora Maru Campos y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar sostuvieron una reunión de alto nivel con el CBP, la Oficina de Aduanas y Migración de Estados Unidos, para destrabar la frontera.
Y es que la crisis sigue y por tanto los taponazos. Tampoco alcanzan las capacidades del CBP para atender ágilmente a tantos migrantes que llegan.
De acuerdo con lo que dio a conocer hoy el propio CBP a través del Consulado de EEUU en Juárez es que en la reunión habían estado la gobernadora y el presidente municipal con Troy A. Miller, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza. Lo curioso es que fueran los vecinos del norte quien notificaran del encuentro.
También enlazaron a Cancillería, el INM, Guardia Nacional, Sedena, Policía del Estado, Ferromex que sigue con la bronca de los migrantes subiéndose a los trenes y demás, quien entrarle en serio a la situación.
*******
APELACIÓN… La UACH consiguió en segunda instancia, ante un tribunal colegiado, la suspensión favorable para tratar de rescatar las becas Conahcyt para posgrados.
De entrada es una victoria para el equipo jurídico de la Rectoría que encabeza Luis Rivera Campos, pero ahora viene el verdadero desafío. No es definitivo, falta que resuelva el Tribunal y a ver si le entra la Corte.
La propia UACH anunció que seguirá de lleno en el litigio.
El Conahcyt que dirige María Elena Álvarez-Buylla no quedará de brazos cruzados, menos con la intensidad que ha puesto Palacio Nacional en su relación con Chihuahua.
Así que viene el reviere federal. La propia gobernadora Maru Campos advertía al conocer el recorte de becas que el mensaje desde la Conahcyt -ahora con h- es que Chihuahua tenía posgrados muy capitalistas que no pasaban los filtros de los nuevos Pronaces, los lineamientos que usa el consejo para otorgar becas, más definidos a lo que consideran estratégico para el Gobierno Federal de la 4T.
*******
MODELO… Si uno de los planes no ha salido como quisiera el presidente Andrés Manuel López Obrador es el sistema de salud universal y ahora dio a conocer que aplazarán la implementación de IMSS Bienestar.
Tras eliminar el Seguro Popular y crear el -ya extinto- Insabi decidió en la segunda mitad del sexenio lanzar un nuevo sistema, ahora sustentado en el IMSS, que es el mayor servicio de salud pública de América Latina.
Aunque la gran mayoría de estados ya suscribieron adherirse al sistema, 23 exactamente y faltando varios opositores, entre ellos Chihuahua, aún tienen que garantizar los medicamentos, estudios y personal para poder atender gratuitamente a quien no tiene seguridad social.
Todo un reto y seguramente será de las prioridades para cerrar el sexenio, junto con el arranque de obras estratégicas pendientes como el Tren Maya.
*******
Las Más Leídas