El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Federación prevé eliminar 232 programas presupuestales: PAN

Para 2026 el Gobierno de México prevé eliminar 232 de los 893 programas presupuestales, exhibieron integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSTE) pasaría de 16 a 4, lo que implica una reducción del 75%.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 08 Julio 2025 13 54

Así lo advirtió este martes la diputada federal Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, al compartir ante la prensa el contenido de la Estructura Programática para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió a la Cámara de Diputados.

«Va a ser un tema que estaremos hablando seguramente en las próximas semanas. […] Aquí el problema es, ¿dónde va a ser recortado y dónde lo van a asignar?», interrogó.

De acuerdo a este documento, la Federación contempla 661 programas presupuestales, que representa una disminución del 26% con respecto al ejercicio fiscal de 2025. Las desincorporaciones, en su mayoría, corresponden a ramos administrativos, con 176 menos —que representa un 43%.

Así contempla una reducción de 10 programas presupuestales para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 26 para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de 11 para la Secretaría de Salud, de 18 para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de 11 para la Secretaría de Turismo, entre otros.

La Estructura Programática para el PPEF 2026 desaparece también los programas presupuestales asignados a los entes extintos: 4 de la Comisión Federal de Competencia Económica, 8 del Instituto Federal de Telecomunicaciones y 7 del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Dentro del rubro de entidades de control directo, más allá del ISSSTE, resta 4 programas presupuestales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un 25% menos respecto a los 16 del año en curso.

En el sector público elimina 21 programas: 10 a Petróleos Mexicanos (Pemex), es decir, 48% menos; y 11 a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 52% menos.

Frente a esta posibilidad González Alonso manifestó: «Hay un abuso a la confianza de esas personas que sí creyeron en Morena y siguen creyendo. Porque los mantienen callados con estos apoyos, que son el caballo de Troya y que son los que van a explotar en algún momento en el país. Y esta es la cereza de pastel».


Las Más Leídas