El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Comida con sello negro? No la venderán en las escuelas

Los productos que contengan más sellos frontales en su empaquetado, quedarán estrictamente prohibidos en las escuelas.

Por: Redacción 09 Octubre 2020 13 52

Entre más sellos contenga el producto, más peligroso se vuelve el consumo en los menores de edad alertó la Procuraduría Federal del Consumidor, señalando que estos productos pueden ocasionar graves problemas para la salud.

El pasado 01 de octubre entró en vigor la nueva modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, donde especifica la forma adecuada del etiquetado para los alimentos  y bebidas no alcohólicas preenvasados.

Dentro de la nueva modificación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 tiene como objetivo establecer de manera adecuada y verídica lo que contiene los alimentos , para que los consumidores sepan lo que ingieren. 

La norma aplicará para cualquier tipo de alimento y de bebidas no alcohólicas  preenvasados, ya sean de fabricación nacional o incluso extranjera que serán destinados al territorio nacional.

Sin embargo existirán restricciones para alimentos y bebidas alcohólicas preenvasados que estén puedan estar sujetos a disposiciones de información comercial y sanitaria, estando dentro de normas oficiales mexicanas específicas.

De igual manera, los productos a granel, los alimentos y bebidas no alcohólicas envasados en punto de venta y demás productos que determine la autoridad competente, serán los que no llevarán sello alguno.

Los productos que entraron al mercado el 01 de octubre que aún no cuentan con el nuevo etiquetado, tendrán un periodo de gracia de 60 días para incluir los sellos.

Los alimentos que contengan exceso de azúcares, calorías, grasas trans, grasas saturadas y sodio, deberan de mostrrar en la parte frontal sellos de forma hexagonal, de color negro que inlcuiran si tiene exceso de alguno de los ya mencionados anteriormente.

Los empaques también contarán con dos leyendas, estas que digan si contienen exceso de cafeína y edulcorantes, con el fin de que los menores no consuman de ellos.

Productos que contengan al menos un sello de advertencia, no se venderán en las escuelas, asimismo tampoco será permitido el uso de personajes para que atraiga la atención de niños y niñas.




Las Más Leídas