El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Celular en plan de pago? Obligan a telefónicas permitir desbloqueo

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió los lineamientos para desbloquear celulares sujetos a alguna compañía, obligando a las empresas a permitir que el usuario se cambie sin ningún problema.

Por: Redacción 29 Noviembre 2023 12 06

El Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo del IFT por el cual lanza los llamados ‘Lineamientos para el desbloqueo de Equipos Terminales Móviles que deben observar los prestadores del Servicio Móvil’.

El tema central es el desbloqueo de celulares, o dicho de otra forma:

  • Permitir que los usuarios con teléfonos en un plan de pago pueden cambiar de compañía.
  • Permitir a los usuarios pasarse a un esquema de prepago, mejor conocido como “poner saldo”.

Con los lineamientos, establece IFT que las compañías telefónicas, identificadas como “los Prestadores del Servicio Móvil”, están obligadas “a realizar de forma gratuita el desbloqueo de los Equipos Terminales Móviles”.

Reconoce la autoridad la existencia del "derecho al desbloqueo" de equipos móviles.

No solo deben desbloquear los teléfonos celulares, también deben “evitar el establecimiento de barreras que impidan su conexión en cualquier red pública de telecomunicaciones”, así que están impedidas de poner trabas, esto incluye los contratos.

Y las obliga a avisar.

Los lineamientos también imponen a las compañías la obligación de avisar con un mensaje a los usuarios diciendo que pueden desbloquear su celular para pasarse a otra compañía o empezar a poner saldo después de liquidar cualquier esquema de contratación.

Es decir, si ya terminaste de pagar tu celular que tenías a plazos por haber contratado un plan telefónico, te deben avisar que tienes la libertad de irte a otra compañía o cambiarte al esquema de saldo.

Así lo dicen los lineamientos del IFT: “deberán implementar mecanismos para que los Equipos Terminales Móviles que hayan sido adquiridos de contado bajo cualquier esquema de contratación, o cuyo financiamiento en el esquema Pospago haya sido liquidado, notifiquen a los usuarios mediante el envío de un mensaje corto dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores a estos supuestos, que los Equipos Terminales Móviles podrán ser desbloqueados y el procedimiento para solicitarlo”.

Seis meses para implementarlo.

El acuerdo del IFT dio un plazo de 180 días para que entren en vigor las nuevas reglas. Para entonces ya deben estar aplicando la libertad de desbloquear teléfonos en los centros de atención al cliente para evitar sanciones.

Aquí los lineamientos: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5709881&fecha=29/11/2023#gsc.tab=0

 

 


Las Más Leídas