El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Sección de Mujeres es la más fuerte de Canaco: Norma Sánchez

Norma Sánchez Ruiz, vicepresidenta de Canaco, resaltó lo emprendedoras que son las chihuahuenses y muestra de ello es que en la cámara, la sección de mujeres es la más fuerte.

Por: Redacción 01 Abril 2023 09 52

En el programa Réplica en tiempo.com.mx, con los conductores Martín Zermeño, Fernando Sandoval y José Antonio Enríquez, la Vicepresidenta de Canaco Chihuahua afirmó que “hay 36 secciones especializadas” en la cámara de comercio y “la Sección de Mujeres Empresarias es la más fuerte en Canaco, porque estaba yo de presidenta”, dijo entre risa.

“La cámara nos ha brindado mucho apoyo tanto al comerciante y sobre todo a las mujeres”, destacó Norma Sánchez.

Ve la Sección de Mujeres “muy bien estructurada” y en general Canaco ayudó mucho durante la pandemia a los sectores más golpeados como salones de eventos, salones infantiles y restaurantes, pues vieron con empatía cómo afrontaba el comerciante organizado la crisis sanitaria.

Comentó que Canaco tiene 6 mil 500 socios, del total 45% empresas son encabezadas por mujeres, “se debe a la capacidad de emprendedurismo” de las chihuahuenses.

Y dentro de Canaco mencionó que hay un grupo donde “somos más de 100 mujeres que hablamos el mismo idioma: hacemos networking, hacemos negocios”

Expuso que “la sororidad debe ser real, no virtual, apoyarnos en realidad”.

Una empresa que se llama hogar y crea generaciones.

Norma Sánchez, quien además es directora general (CEO) de Macopisa, narró cómo “mi oficina se convirtió en casa. Ahí llegaban de la escuela, comíamos, hacían tareas”. 

En tiempos pasados era inimaginable ver lo que ahora ocurre con mujeres encabezando negocios.

Agregó que “estamos olvidando a la mujer que administra una empresa que se llama hogar, es muy importante. Es donde la mujer crea generaciones y sigue engendrando generaciones futuras”.

Cuenta que al fallecer su esposo fue un tiempo difícil. “Mi idea era mantener la empresa. Había 18 puntos de venta, hoy tenemos 46 en el estado y vamos por más”.

“Fallece mi esposo y no sabía que era pintura vinílica. Entonces a atender, estudiar, capacitarme” para asumir el reto al frente de Macopisa.

Comentó que atravesó problemas de salud como parálisis facial, gastritis. Tuvo además que buscar qué hacía la competencia, buscar la capacitación del personal.

Había que afrontar muchas deudas, “había pasivo fuerte, tenía miedo de las deudas, del SAT, de ir a la cárcel”.

“Para un egresado de universidad es un sueño tomar la dirección de una empresa. Para mí fue una pesadilla. Pero bueno, paso el primer año y no perdí. Veo que el préstamo era menor. Conforme la marcha lo hemos llevando al pie del cañón y la empresa la hemos llevado a buen puerto”.

Reconoce la importancia que tiene el negocio. “Si hay circulante hay economía, salud, educación, obra, seguridad. Aporto eso a la comunidad, es un efecto multiplicador. La empresa es socialmente responsable. Apoyamos el deporte, asociaciones civiles”.

Mujeres perfectamente imperfectas.

Habló del libro ‘Mujeres perfectamente imperfectas’ en el cual aparece la historia de Norma Sánchez como una de las 17 de mujeres que salieron adelante.

“Es una compilación de 17 historias de mujeres, una saga de siete tomos, la autora es Ruth Vargas de Ciudad Juárez. El primer tomo es de Juárez, el segundo tomo es de Chihuahua. Conocí a 17 mujeres increíbles, me abrió los ojos y me hizo valorar más la vida, sobre todo la salud. Muchas compañeras son resilientes de cáncer, lo que más me dejó de experiencia es tener salud”.

“Es muy importante escribir” y sobre todo a mano, antes que una computadora. “Será de la generación Baby Boomer, ahora las generaciones X e Y (millennial) que son 100% móviles y digitales. Estamos más estructurados, más ordenados”, dijo.

Cuando asumió en la empresa “no pensé (en rajarme), sí quería dejar plasmada la historia e inspirar las generaciones de ahora, que no claudiquen tan fácil”.

Por último, comentó que “sí es tiempo también para la presidencia de una mujer de Canaco, están en los tiempos, tiempos de Dios”.




Las Más Leídas