Familias y adicciones mi prioridad; urge pavimento en el D8: Tiscareño
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/406887/principal_6e474f37-d38a-4a74-ae17-3cb20b058468.jpg)
Fernando Tiscareño, candidato de Morena-PT-PVEM a diputado federal, afirmó que las familias y el problema de las adicciones en el Distrito 8 serán su prioridad. En cuanto a obras, gestionará recursos para pavimentar.
Por: Carlos Díaz G. 20 Abril 2021 06 11
En entrevista a distancia para tiempo.com.mx, el candidato habló desde sus recorridos por la colonia Luis Donaldo Colosio, en el sureste de la ciudad de Chihuahua, donde mostró las condiciones de la calle sin pavimento.
Los principales problemas que promete atender en el Distrito 8.
Habló de “miles de familias” sin agua potable ni drenaje en el distrito, que abarca el sur y el oriente del municipio de Chihuahua.
Denunció falta de pavimentación, pésimo servicio del agua, drenaje, por lo cual prometió trabajar para los habitantes del sector si gana la diputación, en el campo, no desde el escritorio, pues lamenta cómo hay políticos que prometen y no vuelven.
Sobre si ve posibilidades de ganar en la elección del 6 de junio, afirmó: “Sí, claro. Tenemos muy gran ánimo”.
Tras los recorridos por calles del distrito notó “tres cuestiones” a destacar:
1. “La gente reconoce este gran esfuerzo a favor del beneficio de las familias, de los programas sociales (del Gobierno federal) que ayudan al que menos tiene. Salimos adelante (en aprobar los programas la Cámara de Diputados), pese a votos en contra del PAN y del PRI”.
2. “Hay promesas incumplidas. La gente siente que la defraudaron autoridades y representantes. Llegaron y no les vuelven a ver el polvo. Ejemplo claro, aquí al sur de la ciudad hay miles de familias que no tienen agua potable, no tienen drenaje. Promesas incumplidas. No hay pavimentación. Lo reconocen y te lo reclaman los habitantes de estas zonas”.
Por lo tanto su principal compromiso en este punto es generar recursos. “La administración de Marco Quezada pavimentó 1 millón de metros cuadrados. En cinco años, poco más de 300 mil metros. La tercera parte en el doble del tiempo. La gente lo resiente y reclama. Estoy seguro que este 6 de junio lo van a expresar en el sentir democrático del voto”.
3. Hacen falta inversiones como algún polideportivo, específicamente para prevenir en los niños la deserción escolar. “Aquí los niños abandonan las escuelas. En la mayoría de casos es por necesidad. Ingresan temprano a la vida laboral, necesitan qué comer” y ayudar a sus familias.
Video | Ve aquí la entrevista completa.
Las familias y adicciones, su prioridad.
“Al llegar a la diputación vamos a comprometernos con nuestras familias. Al acabar la discusión no podemos permanecer en la bronca política, el objeto principal es el bienestar de nuestras familias”, declaró Fernando Tiscareño Luján.
“Mi prioridad son las familias, y en este tema, el problema de las adicciones. Absolutamente nadie del Gobierno o sus representantes -diputados- lo atienden. Nosotros lo haremos, intervenimos, coordinamos y ponemos nuestro grano de arena”, prometió, lo cual realizará mediante políticas públicas importantes, así como acciones adicionales tales como incentivos a las fuerzas policiacas preventivas.
Sobre sus pláticas con habitantes, el 95% percibe como “gran problema” las adicciones, lo cual requiere intervención importante en materia tanto de prevención como rehabilitación, pues no curan a quienes las padecen “con macanazos” o con cárcel de algunos días..
A este eje le suman la necesidad de impulsar el deporte y la cultura; en coordinación con las asociaciones civiles; con las instituciones educativas; la iniciativa privada que tienen amplia historia en esta clase de intervenciones.
Ofrece gestionar recursos con Secretarios del Gobierno Federal.
Al reiterar que sus jefes serán las familias del octavo distrito, presentó como solución la buena relación que sostiene con Secretarios del primer y segundo nivel en el Gobierno de México .
“Estaré muy dispuesto para lograr que esas dependencias volteen a ver las necesidades básicas de los chihuahuenses. Vamos a picar piedra”, adelantó el candidato.
Asimismo ofreció su apoyo para coordinar trabajos con los tres niveles de gobierno. “Siempre acompañaremos las causas, incluso en cuestiones que no son competencia del diputado federal”.
“Vamos a ganar”.
Luego de hacer compromisos hacia los votantes, resaltó el candidato a diputado que tiene la confianza “en que vamos a ganar” para las familias chihuahuenses en el Distrito Octavo federal.
Notó crecimiento del apoyo hacia Morena y partidos aliados, como pasó del 2016 cuando recibieron 8 mil votos en Chihuahua, frente a 108 mil en las elecciones del 2018.
En cuanto a su ideología, “yo no me pudiera definir como de izquierda, sino progresista. En la dinámica de ayudar al que menos tiene y terminar con la falta muy grave” que tiene raíces profundas en el sistema político y social, el abismo entre las clases sociales.
Por lo tanto, la iniciativa privada, Gobierno y “todos tenemos que disminuir esa brecha, no le conviene a nadie”, por mera humanidad.
Las Más Leídas