El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Así quedará Revalidación si pagas en enero, muestra Gobierno

La Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua mostró cuáles serías los precios de derecho vehicular del año 2021 y si pagas la revalidación vehicular en el mes de enero conseguirás la mejor oferta.

Por: Redacción 31 Diciembre 2020 19 32

Los contribuyentes que paguen ese derecho en enero, febrero y marzo, podrán aprovechar estos descuentos diferenciados, que se ofrecerán de acuerdo con el modelo de cada vehículo.

A partir de abril, la cantidad a pagar será de 2,068 pesos para todos los modelos. El pago incluye las contribuciones a la Cruz Roja Mexicana, el Impuesto Universitario y la tarjeta de circulación.

El contribuyente podrá obtener la tarjeta de circulación de su vehículo vía Internet, una vez que realice el pago correspondiente.

Este recurso beneficia en particular, a quienes utilizan medios alternos para efectuar el pago de su contribución, como son instituciones bancarias, tiendas de conveniencia o a través de las aplicaciones iPagos de Gobierno del Estado, ya que no tendrán que acudir a la oficina de Recaudación de Rentas a recogerla.

Bajo esta modalidad, los contribuyentes podrán descargar en formato PDF el documento con los datos de la tarjeta de circulación e imprimirlo para llevar en su vehículo, ya que tiene la misma validez que los expedidos en las recaudaciones de rentas.

La Secretaría de Hacienda invita a las personas propietarias de vehículos, a utilizar medios alternos para hacer el pago de esta y otras contribuciones en:

Sucursales bancarias: Banorte, BBVA, Santander, Scotiabank, BanBajio y Banregio; Tiendas de autoservicio: Alsuper, Del Rio, Walmart, S-Mart, Sam´s, Extra, Elektra y Oxxo.

También a través del portal de Internet www.ipagos.chihuahua.gob.mx, vía Facebook en la fanpage https://www.facebook.com/SHGobChih y mediante dispositivos móviles con la aplicación “Chihuahua pagos”.

Secretaría de Hacienda valida reducciones durante los primeros tres meses del año próximo; a partir de abril será un pago total por 2,068 pesos.


Las Más Leídas