Entrevista con Jesús Mesta, jefe de Gabinete / Por Manuel Serna

*Ganará PAN gubernatura sea quien sea candidato: Jesús Mesta
*Nuestra prioridad será terminar obras en proceso
*¡No debemos reunirnos en Navidad!
*Creo en el proyecto Corral
Por: Redacción 12 Diciembre 2020 07 31
Una entrevista, una anécdota y un cuento
La entrevista:
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Mi nombre es Jesús Guillermo Mesta Fitzmaurice y soy el Coordinador Ejecutivo del Gabinete del Gobierno del Estado de Javier Corral.
¿Cuál es su origen?
Nací en la Ciudad de Chihuahua el 21 de noviembre de 1975, mi familia también es de aquí, mi papá se llama Jesús Antonio Mesta Delgado y mi mamá María Margarita Fitzmaurice Castro.
Fuimos tres hermanos, yo soy el mayor, me sigue Jacobo y enseguida Margara y estoy casado con Anabelle Fraustro, ya vamos para 21 años de matrimonio y tenemos cuatro hijos: Jesús, Ana Sofía, Valeria y Natalia.
La educación básica la realicé en Chihuahua, Estuve en el Kínder Montessori donde hice a mis primeros amigos y con quien me sigo juntando hasta la fecha, están entre otros: Memo Luján, Carlos Villarreal, Javier Escamilla, Matías Mesta, Luis Fernando Cano, Ricardo Shmall y Ricardo Garza entre otros.
Esto se debió a que nuestros padres eran amigos y desde pequeños nos empezamos a juntar, tengo fotos incluso aprendiendo a caminar con ellos y en la actualidad, antes de la pandemia, nos juntábamos en familias, es un grupo del que me siento muy orgulloso.
Luego de hacer la primaria y la secundaria en La Salle, me fui a estudiar la preparatoria a San Luis Missouri y al tercer año regresé para culminarla.
La educación profesional, de contador público, hice dos años aquí en el Tec de Monterrey Chihuahua y posteriormente me fui a terminarla al Tecnológico de Monterrey en la Sultana del Norte.
Me gradué en diciembre de 1998 y para enero de 1999 me fui a Phoenix Arizona y a Tokio Japón a estudiar una maestría en Administración Internacional.
De regreso, en enero de 2000, me casé y conseguí un trabajo en Nueva York donde radicamos mis esposa y yo durante dos años hasta que el 11 de septiembre de 2001, después del ataque a las Torres Gemelas, decidimos volver a México.
Nuestra decisión de volver coincidió con el embarazo de mi esposa de nuestro primer hijo, Jesús, dado que habíamos acordado que nuestros pequeños nacerían en Chihuahua, mi esposa Anabel nació en la Ciudad de México, pero vivió siempre en la capital del estado.
Pensamos que nuestra familia debía nacer en el ambiente familiar que existe en México pero sobre todo en Chihuahua, que es totalmente diferente a como se vive en los Estados Unidos.
En mi experiencia laboral inicié siendo estudiante en Monterrey en el Banco CONFIA, aunque previamente debo aclarar que en la familia había una fábrica de ropa.
En la descendencia de mi papa fueron 11 hermanos, por lo que había muchos primos y sobrinos, lo que provocó que se acordara que ninguno entraría a dicho negocio.
Como en todo, con el paso del tiempo, pusieron nuevas reglas como, que sí tenías maestría y llevabas tiempo fuera de México, podías aplicar para trabajar en la fábrica.
Así me involucré en la empresa que además de la manufacturera de ropa emprendió un negocio de distribución de productos congelados que hasta la fecha tenemos.
Asimismo mi papá visionario como siempre, abrió un negocio dedicado a la fabricación de asientos para avión toda vez que la manufacturera cerró sus puertas.
En el año 2016 el gobernador Javier Corral ganó las elecciones en Chihuahua y me invitó a participar en su Administración, pero previamente en 2010 me lancé para ser presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional.
Competimos Miguel Carreón, Miguel Latorre, Alejandro Leyva y yo, así que en la primera ronda quedó como primer lugar Miguel Carreón, después Miguel La Torre y en tercero yo y debido a que me sumé a La Torre y ganó la presidencia del instituto político, Miguel me invitó a integrarme a su mesa directiva municipal como director de Vinculación.
Para 2012 pensé en lanzarme como alcalde en 2013, y empecé a buscar apoyos y simpatizantes para mi aspiración hasta que me dijeron que siendo parte del Comité Directivo Municipal no podía buscar la nominación si no había renunciando 6 meses, o no sé cuánto tiempo antes.
Dentro del grupo que trabajábamos el proyecto estaba Miguel Riggs, y decidió tomar la estafeta y lanzarse a la competencia política que a la postre ganó Javier Garfio del PRI.
Desde que regresé de los Estados Unidos siempre estuve muy metido en el Partido Acción Nacional porque desde los 11 años que me tocó primero la alcaldía de Don Luis H. Álvarez y después el Verano Caliente de 1986, me traían en campaña.
Mi papá era el candidato a Presidente Municipal Suplente para la alcaldía de Chihuahua de Miguel Fernández Iturriza que finalmente ganó Mario De la Torre Hernández del PRI.
Me aventé toda la campaña de Barrio en 1986, después la Resistencia Civil por el fraude electoral y de nuevo en 1992, la otra campaña que ya ganó Pancho de manera contundente.
Mi papá participó con Barrio en su Gobierno de 1992 a 1998 y entonces por eso siempre traje la espinita de la política.
Recién llegado de los Estados Unidos me volví a involucrar en la participación política con Miguel Riggs, Ana Herrera, Joaquín Sotelo y otros compañeros liderados por la mamá de Riggs, Carolina Baeza, así comenzamos a asistir a las reuniones de los miércoles en La Borbolla.
Soy amigo de los Migueles y de El Pony, quien estuvo con nosotros en La Salle, así que si llega cualquiera de ellos al municipio, tendré un amigo alcalde.
Recuerdo que en 2012 de la nada un día me habló Javier Corral para desayunar y me pidió que me sumara a su campaña para la senaduría, estuve con Pepe Luévano que era el encargado.
En 2015 me invitó también para trabajar en su campaña para alcanzar la presidencia nacional del PAN en donde perdimos con Ricardo Anaya.
Ya cuando ganó en 2016, me pidió que entrara en la transición en el tema de la Secretaría de Economía e Innovación con Alejandra De la Vega.
Luego me hice cargo del FIDEAPECH, hasta que meses después Alejandra De la Vega por encargo del gobernador me nombró Subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua; en marzo de 2020, me nombró el gobernador como Coordinador del Gabinete.
*¿Cuál es la prioridad de la Administración para el 2021?
Hicimos un ejercicio donde estuvimos juntos todo un fin de semana todo el gabinete junto con Javier Corral, ahí definimos las prioridades de la Administración 2016-2021.
La Pandemia del COVID-19 es el primer eje que debemos atender ya que nos vino a cambiar la vida a todos.
Tuvimos que reunirnos tres días para sacar en consenso las acciones que requieren la mayor cantidad de recursos posibles al Sistema Estatal de Salud, desde el equipamiento hasta el abasto de medicamentos, para asegurar un sistema fuerte y robusto,
Otra prioridad o segundo eje es el tema de la Seguridad Pública y que debemos mejorarla porque además del aspecto económico requerimos más coordinación entre todos los niveles de gobierno.
El Tercer Eje quedó a cargo de la secretaria De la Vega y es la reactivación económica en todas sus vertientes, desde la promoción hasta como apoyar a los microempresarios.
*Chihuahua previo a la pandemia venia liderando en desarrollo y crecimiento económico en muchos renglones como la generación de empleos.
Cuarto Eje es el Plan de Inversión, queremos que las obras que ya están iniciadas es prioritario terminarlas en tiempo y forma, dado que muchos recursos con motivo del Nuevo Coronavirus se redireccionaron de estos rubros al Sistema de Salud.
No se van a dejar elefantes blancos como sucedió en otros gobiernos, esa es una de las quejas más grandes de la gente, los hospitales inconclusos entre otros, incluso en la pasada Administración se inauguraron obras inexistentes, el compromiso es que una vez terminadas queden funcionando.
¿Es difícil coordinar a los secretarios?
No, todos son profesionales en lo que hacen, luego lo complicado es que abordamos muchos temas y la ventaja que tuve es que llegue cuando todos los Secretarios ya estaban muy encaminados.
Mis antecesores, tanto Ismael Rodríguez, como Gustavo Madero, fueron los que tejieron todo este programa o plan de trabajo y me ha correspondido darle el seguimiento a lo que ellos ya habían realizado.
¿Cómo va a impactar la reducción del presupuesto Federal?
Nos afectará mucho, porque no solamente rediccionaremos recursos, sino que el presupuesto viene muy recortado de parte de la Federación y es el mayor recorte desde 2008.
En todo lo que va de 2020, el Gobierno Federal no nos ha apoyado, mandaron dos hospitales móviles, que agradecemos, pero en recursos nos las hemos visto solos.
¿Cómo ve las posibilidades del PAN en el 2021?
Creo que las posibilidades están dadas para que el PAN tenga continuidad en el Gobierno del Estado, los ciudadanos han aprendido a valorar y a diferenciar una Administración priísta, a una panista y aunque no hemos tenido ninguna morenísta, por lo que se ve a nivel federal los chihuahuenses tenemos un chip diferente al que tienen en el Centro o en el Sur.
Nuestro Estado privilegia el esfuerzo y el trabajo sobre la dádiva de los programas de asistencia social.
*¿La división entre Corral y Maru afectará al partido?
"Estoy totalmente convencido de que, sea quien sea el candidato del PAN a la gubernatura en 2021, vamos a ganar por el gran trabajo que ha realizado Javier Corral, no sólo en su combate a la corrupción, sino en el tema económico, en como incorporó nuevamente a la sociedad en la toma de decisiones.
Asimismo se destaca el manejo de las finanzas del estado con total responsabilidad y eficiencia, en como atendió la pandemia de la COVID-19; pero también por cuestiones externas creo que habrá mucho voto útil en contra de Morena, muchas personas que regularmente no votan por el PAN, pero que dadas las circunstancias, lo harán por la persona que represente la verdadera opción.
Así como en Coahuila e Hidalgo fue el PRI, aquí en Chihuahua es el PAN, si vemos los votos que tuvo AMLO en 2018 en el estado, fueron alrededor de 630 mil, que no creo que se repitan, pero aun con eso, si sumamos los votos del PAN, PRI, Independiente en la elección de 2016 a la gubernatura, suman más de 1.1 millones.
Pero aparte de esos números está el sentir de la gente y es muy claro, aquí en Chihuahua Morena no tiene la fuerza que tiene en otras partes del país.
El único riesgo que yo veo para que el PAN no gane la gubernatura en 2021, es que a media carrera, le tumben a su caballo por cuestiones judiciales de corrupción.
Sería un grave error del partido, y una gran irresponsabilidad, no sólo por cuestiones de principios y valores, sino también por cuestiones políticas, postular a alguien con el riesgo de que no llegue al día de la elección por cuestiones de corrupción.
Esa es la única manera de poner en riesgo que el PAN no gane la gubernatura en 2021, y ahí sí, a ver qué pasa con Chihuahua y con el PAN
En mi opinión esto fortalecerá a nuestro partido, porque necesita recobrar su esencia y la confianza de los ciudadanos y no lo hará realmente si no entra hasta las entrañas y saca los verdaderos males que lo aquejan.
No podemos tapar el sol con un dedo y pedirle al partido que si actué contra la corrupción, pero que no lo haga cuando sea gente del PAN, por el contrario, la gente debe ver que no hay distinción cuando alguien comete un ilícito, cero impunidad aunque sean del panistas.
No se trata de que se haga la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre, si se comete un ilícito en casa, también se le tiene que sancionar y deberá haber consecuencias y eso le va a dar puntos a favor al Partido Acción Nacional”.
¿Cómo ve la situación de la pandemia en diciembre?
*Si en este mes no nos comportamos como debemos de guardar la sana distancia, de usar el cubrebocas, lavarse las manos y el gel antibacterial, y a pesar de todo asistimos a reuniones, enero será más complicado que octubre y noviembre.
Estamos insistiendo en que no se relajen las medidas, que no recibamos visitas de otros lados del país o del extranjero, ya habrá tiempo después para vernos y juntarnos.
*Si nos vamos a sentir raros de estar en Navidad o Año Nuevo con un cubrebocas, pero es la manera en que podemos salir todos juntos, sino lo hacemos habrá recaída de contagios en enero y la economía se verá colapsada, debemos cuidar al personal de salud llevan 9 meses en la primera línea de batalla.
¿Habrá recortes de personal por crisis financiera?
Definitivamente no, hubo recortes de empleados al inicio de la Administración, pero esto quedó terminado, más bien lo que estamos analizando es que programas no tendremos tiempo de concluir para eliminarlos, claro que tomando en cuenta su importancia.
También están las obras del Programa Estatal de Inversión que no se podrán realizar y que sin embargo no todo se pierde, dado que los proyectos quedarán para la continuidad de las obras.
La anécdota:
Gustavo Madero que era el presidente del PAN anunció que quedaría Tere Ortuño como la candidata al Ayuntamiento de Chihuahua por el lugar en que quedó durante las encuestas.
Miguel Riggs y yo estábamos en un evento partidista en la Arena México, la Convención Nacional del PAN, y ahí decidimos competir por la nominación contra gente de gran experiencia como Tere.
En poco tiempo armamos la planilla de regidores que por cierto nadie quería entrarle y sin embargo, hasta regidores de representación proporcional llevamos, pese a la derrota contra Garfio.
¿Qué sigue para Jesús Mesta?
Nada, vamos a terminar con todas las ganas este gobierno estatal ya que a pesar de haber renunciado al PAN sigo siendo simpatizante y creyente en los ideales de este instituto político y creyente y simpatizante del proyecto de Javier Corral…
Las Más Leídas