
* Ley de Ingresos del Municipio crece al doble de la inflación
* Examen para Ichitaip cepilla a pocos
* Manque hace balance económico
* Xóchitl se compromete en el centro-sur con el agua
Por: Redacción 22 Noviembre 2023 09 02
CABILDO… La Ley de Ingresos 2024 propuesta por el Municipio que preside Marco Bonilla recibió el visto bueno de los regidores y será enviada al Congreso del Estado.
Del monto, los 5 mil 647 millones de pesos, resalta que viene con un incremento del 10.8% frente a los ingresos del 2023.
Esto es más que el doble de la inflación general que ronda el 4.3%, lo que significa que hay por lo menos seis puntos porcentuales de aumento real.
Seguirán los descuentos del predial por pago temprano en los primeros meses del año y también el de 50% para grupos vulnerables para apostarle a una buena recaudación; aunque viene un aumento precisamente por la inflación en las tablas de valor catastral.
Otro de los fuertes es el cobro de derechos por los permisos, como el de traslación de dominio.
**********
ICHITAIP… Ocho aspirantes sacaron calificación perfecta pero la verdad es que más de la mitad de los 60 aspirantes se quedaron muy cerca.
Los primeros 32 lugares tienen por lo menos 28 respuestas bien del total de 30 preguntas, por lo que llegan realmente muy bien parados y el verdadero guadañazo de aspirantes vendrá hasta las siguientes fases de entrevistas y de perfil, diseñadas para ser más subjetivas.
Así que pocos salen cepillados tras brincar la primera cerca. Solo dos de plano no se presentaron, Víctor Mendoza y José Ramírez.
Otros nueve aspirantes sacaron menos de 25 reactivos. En ese grupo están dos de las aspirantes destacadas: la exconsejera del IEE Fátima Bribiesca con 23 y la excandidata priísta y defensora universitaria Liz Aguilera con 24.
**********
BALANCE… A modo de un informe parcial en lo que va de la administración estatal, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Manque Granados, brindó saldos.
Con el nearshoring en su apogeo, el estado de Chihuahua es cuarto lugar nacional en inversión extranjera y desde 2021 a la fecha van 60 mil nuevos empleos.
La secretaria Granados resalta la creación de puestos de trabajo en Chihuahua, Juárez y Meoqui; las primeras dos ciudades manteniéndose como los polos económicos por tal variedad de industria y la tercera por su cercanía a la capital y ante la consolidación de la producción de cerveza con la planta de malta y la vidriera.
Desde entonces han sido 107 proyectos de inversión y van por cerrar el año con más de 2 mil millones de dólares.
Por algo la gobernadora Maru Campos mencionaba a Manque como uno de los cinco líderes valiosos del panismo en el estado, así que ya tiene listo el portafolio de trabajo por si la llaman para algo en el 2024. ¿Alguna diputación federal acaso, o se mantiene en el cargo?
**********
PRESAS… Xóchitl Gálvez se comprometió con los productores del centro-sur del estado de Chihuahua para revisar el Tratado de Aguas y darle sustento técnico.
Desde Chihuahua los productores y autoridades, incluso la gobernadora Maru Campos, advierten que el tema del Tratado de Aguas con Estados Unidos utiliza cálculos desfasados, son casi 70 años de su elaboración.
Estos datos debe haberlos recibido la precandidata del Frente Amplio por México a la Presidencia y podría ser una de las banderas del 2024, al menos para Chihuahua porque en Tamaulipas no caerá muy bien que no les quieran soltar agua de la presa La Boquilla y otras del río Conchos.
Xóchitl en el centro-sur, en Delicias y luego Meoqui con sus respectivos alcaldes Jesús Valenciano y Míriam Soto, tuvo reuniones con los exgobernadores Fernando y Reyes Baeza, Patricio ‘Pat’ Martínez y Pancho Barrio, con alcaldes, líderes locales, diputados y hasta organizaciones como Adelitas precisamente del tema del agua.
**********
Las Más Leídas