Ellos son los ganadores del Premio Chihuahua 2019

La Secretaría de Cultura dio a conocer a los ganadores de las siete categorías de la edición 37 del Premio Chihuahua Vanguardia en Artes y Ciencias.
Por: Redacción 06 Noviembre 2019 19 48
Este miércoles la Secretaría de Cultura dio a conoce a los ganadores de las siete categorías de la 37 edición del Premio Chihuahua Vanguardia en Artes y Ciencia, donde los funcionarios de la dependencia realizaron la apertura con fe de la representante de la Notaría Pública No. 19, Marcela Molinar Lucero.
Raúl Manríquez Moreno, director general de Capital Cultura mencionó que se presentaron 274 trabajos en las categorías de Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Ciencias Tecnológicas, Literatura, Música, Artes Visuales y Periodismo.
Tras lo anteriores los participantes se registraron de la siguiente manera en las diferentes categorías: Literatura 67, 92 en Artes Visuales, 33 en Ciencias Sociales, 16 en Ciencias Tecnológicas, 13 en Ciencias Biológicas. en Música 33 y finalmente 20 en Periodismo.
A los ganadores se les otorgará un estímulo económico de 90 mil pesos, de acuerdo al compromiso que hizo Javier Corral en la antigua ceremonia donde incrementó $10 mil para cada uno de ellos. Los ganadores son los siguientes:
- Ciencias Biológicas: Alejandro Sustayta Rodríguez por su propuesta “Síntesis de plastificantes derivados de biodiesel de semilla de uva como alternativa para la sustitución de los derivados del petróleo”.
- Ciencias Tecnológicas: José Eduardo Magaña Magaña con “El desarrollo sostenible del desierto chihuahuense y la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): Extracción de resinas naturales (gomas) de las especies nativas no maderables, mezquite y huizache, para su aprovechamiento integral, económico y sustentable”.
- Artes Visuales: Rocío Beatriz Sáenz Castillo con “Fortuna”, categoría donde se otorgaron menciones honoríficas a Lourdes Sosa Espinoza por ”Información Nutricional Azúcar” y Luis Ramos Villegas por “Éxodo”.
- Música: Jesús Manuel Gómez Torres con “Concierto para piano y orquesta No. 1 en Bbm (Si bemol menor)”
- Literatura: Raúl Aníbal Sánchez Vargas con “Flor de santos para liviandad y desesperación del siglo”.
- Periodismo: Marco Antonio López Romero con su trabajo “A la orilla del río, este desierto”.
Las Más Leídas