"Debemos de tratar las adicciones sin sustancia": Pereda

La diputada Diana Pereda, presentó una iniciativa con el propósito de reformar la Ley Estatal de Atención a las Adicciones.
Por: Mariana Arisbeth Núñez Flores 07 Diciembre 2023 14 34
El enfoque principal de esta propuesta es la prevención y atención de las adicciones sin sustancia o comportamentales, como la ludopatía, el uso problemático de teléfonos inteligentes, las apuestas en línea, trastornos de la alimentación y la adicción al trabajo.
En las últimas dos décadas, ha sido evidente un aumento en las conductas adictivas no vinculadas a sustancias, evolucionando de hábitos simples a problemas de control que afectan diversas áreas de la vida del individuo, como el entorno escolar, laboral y social.
La Organización Mundial de la Salud indica que aproximadamente una de cada cuatro personas a nivel global experimenta trastornos de conducta relacionados con adicciones comportamentales.
Diana Pereda destacó que estas adicciones sin sustancia no han recibido la atención necesaria a pesar de su creciente prevalencia. Por ello, subrayó la urgencia de implementar políticas públicas para prevenir y abordar estos fenómenos sociales. La diputada instó a involucrar a las dependencias de salud en la realización de campañas informativas y la disponibilidad de tratamientos terapéuticos.
"Es crucial visibilizar y atender estas adicciones conductuales que impactan en la calidad de vida de los habitantes de Chihuahua. Estamos comprometidos en buscar soluciones integrales para este desafío de salud pública", afirmó la diputada Pereda.
La propuesta de reforma a la Ley Estatal de Atención a las Adicciones busca establecer las bases legales para abordar estos trastornos comportamentales y garantizar un enfoque efectivo para su prevención y tratamiento.
Las Más Leídas