Conflicto de jubilados se resuelve judicial o legalmente: IMSS
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/427143/principal_a.jpg)
Autoridades del gobierno federal instalaron una mesa de diálogo para revisar la situación del fondo de ahorro de cesantía y señalaron que el conflicto que enfrentan las personas jubiladas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es de tipo laboral ni se soluciona solo con voluntad política
Por: Redacción 19 Julio 2021 19 52
En dicha mesa, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, coincidieron con los representantes de dicho movimiento en que su causa no es un problema de tipo laboral ni se resuelve solo con voluntad política, pues se trata de un tema netamente de tipo judicial y legal.
En el salón Carlos María Abascal Carranza del complejo Bucareli, Sánchez Cordero les explicó que en un sistema de competencias el gobierno federal tiene sus límites, los cuales son la ley en la materia emitida por el Congreso de la Unión y la jurisprudencia establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por lo tanto, les dijo, los únicos dos caminos que se tienen para solucionar el problema que enfrentan son el juicio de amparo directo para que la SCJN emita una nueva jurisprudencia; o una reforma en la materia impulsada desde el Congreso de la Unión.
Es decir, la solución a su petición se encuentra en la SCJN y el Congreso de la Unión, subrayó.
El #IMSS sostiene la convicción de acompañar y escuchar a personas trabajadoras y extrabajadoras en sus demandas, que son justas y legales.
— IMSS (@Tu_IMSS) July 20, 2021
🔗 https://t.co/vwWxU9SPah pic.twitter.com/NnqxO4kic7
En su intervención, Zoé Robledo sostuvo la convicción de acompañar y escuchar a las y los trabajadores y extrabajadores en sus demandas que son justas y legales, en las mesas de diálogo y en acercamientos en diferentes puntos del país.
"Soy un convencido del servicio público como un ejercicio que debe hacerse cercano a la gente, de la construcción de acuerdos y del diálogo respetuoso como la única herramienta para la transformación democrática y para la resolución de conflictos", enfatizó al resaltar que es la misma convicción que tiene la Secretaría de Gobernación.
Reiteró que la petición de los extrabajadores "está fuera de las atribuciones del IMSS" y durante los encuentros se explicó y "muchas organizaciones estuvieron de acuerdo y reconocen que no son las competencias del Seguro Social".
Zoé Robledo subrayó que en las mesas se reconoció que "ese tema no se había generado tampoco en esta administración", pero se tiene el interés de acercar a las otras dependencias que tuvieran alguna parte que aclarar o informar.
En la sesión estuvieron presentes autoridades de las secretarías de Gobernación, del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del IMSS, de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), y de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar); así como diversos representantes de personas jubiladas del IMSS diferentes partes del país.
Las Más Leídas