¿Cómo se clasifican las nevadas? Aquí te decimos

Existen diferentes tipos de nevadas que se presentan producto de severas condiciones climatológicas además de la ubicación geográfica de un territorio; aquí te decimos cómo se clasifican.
Por: Redacción 18 Febrero 2021 15 25
Tras las intensas nevadas que se han presentado durante las últimas semanas en el país, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer la forma en que se clasifica la caída de nieve, de manera que, de acuerdo a las alertas emitidas conforme a los pronósticos, determinan qué medidas tomar.
Según el organismo, en México las autoridades especializadas clasifican de la siguiente forma las nevadas:
- Débil
Se trata de una nevada con cantidades inferiores a 0.5 centímetros de espesor por hora, con visibilidad superior a un kilómetro.
- Moderada
Consiste en una nevada donde cae de 0.5 a 4 centímetros de nieve por hora, con visibilidad que fluctúa entre mil y 500 metros.
- Fuerte
En esta categoría caen más de 4 centímetros de nieve por hora; la visibilidad es inferior a 500 metros.
Cabe destacar que al presentar rachas de viento superiores a 55 km/h., se considera ya tormenta invernal.
- Severa
Caen más de 7 centímetros de nieve por hora; la visibilidad es inferior a 100 metros y los vientos sostenidos superan los 70 km/h.
La Décima #TormentaInvernal ha provocado en los últimos días #Nevadas en zonas de #Sonora, #Chihuahua, #Coahuila y #NuevoLeón. En el gráfico te compartimos la clasificación de este fenómeno #Meteorológico de #Invierno pic.twitter.com/pdsz6Io0L2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 18, 2021
Las Más Leídas