Entrevista con Marisela Terrazas, diputada del PAN por el distrito 5
*Mensaje contundente, diferencia de votos a favor de Maru
Por: Redacción 19 Junio 2021 05 50
*Loera denostó al IEE y a la gente antes de impugnar
*El PAN es segunda fuerza política en Juárez
*Les quitamos el carro completo...
La entrevista
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Soy Marisela Terrazas, virtual diputada reelecta del Partido Acción Nacional por el Distrito Local 05 de Ciudad Juárez.
¿Qué opina de la impugnación de Loera?
Considero que en términos jurídicos está en todo su derecho de presentarla, sin embargo, la impugnación viene después de denostar al Instituto Estatal Electoral, IEE, y a la mayoría de los ciudadanos que fuimos parte en la construcción de la elección.
Además creo que el mensaje de la gente fue contundente, la diferencia de votos es bastante amplia como para tener alguna duda del triunfo de Maru…
Creo que esta acción es desafortunada porque tendría que haber una diferencia de votos mucho menor para que pueda alegar fraude, insisto en que descalificar al Instituto Estatal Electoral no solo está atacando a la institución sino a quienes participamos en la elección.
Fue un proceso construido por todos los ciudadanos y no sólo el IEE, está dudando de todos los chihuahuenses porque los resultados de la elección no le favorecen.
¿Qué importancia tuvo ganar su distrito en Juárez?
Mucha porque en 2018 con Andrés Manuel López Obrador en la boleta perdí por una cantidad no mayor de 300 votos, fueron 270 para ser exactos ya con el recuento que se hizo, y ahora en 2021, a tres años, logré ganarles con una diferencia de miles de sufragios.
En 2018 llegué al Congreso del Estado por prelación, como mejor segundo lugar, pero ahora gané y soy legisladora con una diferencia superior a los 11 mil votos con respecto al segundo lugar.
Estamos esperando el trámite correspondiente de la Asamblea Distrital pero estamos muy contentos por el resultado que logramos con el apoyo de los juarenses…
¿Cómo quedaría el PAN en la próxima Legislatura?
La Sexagésima Sexta Legislatura, LXVI, terminará el 31 de agosto y el primero de septiembre comenzamos con la Sexagésima Séptima Legislatura, LXVII.
Tenemos 12 diputados electos por mayoría relativa de Acción Nacional, más la señora Isela Martínez, que será diputada por estar en la primera posición de la lista plurinominal.
Están por definirse dos diputaciones plurinominales más, pero lo sabremos con seguridad hasta que se termine todo el cómputo y tengamos certeza sobre todo por la cuestión de género.
Entre los que pueden llegar están Gabriel García Cantú, contendiente en el 04 Distrito Local y el que sigue es Roberto Lara, (El Pony Lara), pero todo va a depender del número total de votos.
¿Pueden llegar a los 15 diputados?
Es muy probable, pero lo estamos tomando con calma…
¿Y MORENA?
Me parece que tienen 8 diputados de mayoría y también ellos están en el tema de la designación de los legisladores plurinominales por la cuestión de género y que se defina el cómputo final de Ciudad Juárez, que es de donde obtuvieron su mayor número de legisladores.
¿Cuántos plurinominales tendrán?
Eso corresponde a factores como la paridad y votos totales, y a como hayan ido en la coalición con los otros partidos, pero podrían tener hasta tres curules como nosotros.
¿Qué pasaría con el PRI?
Creo que tendría dos de mayoría relativa y también posibilidades de alcanzar tres de representación proporcional, pero esto no se ha definido.
¿Irían en alianza con el PRI?
Eso representaría una buena oportunidad para construir una mayoría más sólida para formar una legislatura donde veamos por el bien de Chihuahua y en mi caso para trabajar en beneficio de los juarenses.
Más que nunca ahora es muy importante voltear a ver a Juárez y en especial esta elección que nos deja muchas enseñanzas sobre lo que debemos seguir sembrando en nuestra frontera.
Sólo Movimiento Ciudadano además de las tres fuerzas que ya mencioné tendremos diputados, pero todavía no se puede saber cómo quedaría sino hasta el conteo total.
Lo que sí es casi seguro es que no habrá diputados del PES, PT o del Partido Verde…
¿Cómo vivió la elección 2021?
Fue un proceso muy diferente, la elección la disfrute más, porque incluso el recibimiento de la gente fue más cálido, desde que comenzamos en los cruceros, en los recorridos, la gente estaba muy esperanzada.
Debido a que fue mi segunda campaña por el mismo Distrito, gran cantidad personas me reconocieron y recibí muchas muestras de apoyo.
¿Cómo definiría el proceso?
Con la frase de que el trabajo constante rinde frutos y realmente tiene resultados positivos, es hora de acabar con la idea de que los políticos no cumplen y tomar el reto de convertirnos en los que hacemos la diferencia.
Le gané al profesor Benjamín Carrera, de MORENA, quien es un activo político de ese Movimiento y pudiera ser quien ahora llegue por prelación al Congreso del Estado.
¿Es realmente fuerte MORENA en Juárez?
Sí lo es, pero siendo honesta y humilde debo reconocer que el PAN ha estado débil como partido político en nuestra frontera y se ha olvidado la esencia de por qué fueron exitosos los gobiernos panistas en esta ciudad.
Cuando se olvida a la gente, el ciudadano cobra la factura y al parecer todavía no hemos terminado de pagarla porque solamente Daniela Álvarez, que ganó el Distrito IV Federal, y yo triunfamos por el PAN en Juárez.
Requerimos seguir sembrando en la comunidad juarense para que podamos recuperar esa confianza que hace años nos permitió ganar hasta cuatro alcaldías seguidas.
Aunque quedamos como segunda fuerza política, debemos recordar que fue porque no hubo figura de candidatura independiente como pasó hace tres años cuando nos relegaron hasta el tercer lugar.
Tenemos que reflexionar y volver a ser ese PAN de resultados, cercano a la ciudadanía, ese PAN humanista que tenía éxito en Ciudad Juárez.
¿Por qué MORENA está teniendo éxito con el voto corporativo?
Antes de criticar a las otras fuerzas me gusta ser autocrítica y quien debe volver a sus orígenes es el PAN que abanderaba las causas más sentidas de la gente de México.
Debemos decirle a la gente que el Gobierno debe apoyarlos para que tengan una mejor calidad de vida y eso se traduce en el apoyo que se da a través de programas, pero también a través de servicios de salud eficientes.
Porque de nada servirá que te den una cantidad determinada de dinero si en un día los vas a gastar en medicinas y ni te va a alcanzar.
Toda esta parte explicativa que si se hace en ciudades como Chihuahua y otras del país y la gente apoya de manera entusiasta al PAN, ha estado dormida en Ciudad Juárez y la gente no nos apoya porque ya no vio resultados.
Debemos decirles a los ciudadanos que quienes creamos los programas exitosos como las estancias infantiles, los apoyos a los adultos mayores y el Seguro Popular, fueron los Gobierno del PAN.
Lo hicimos en un afán por mejorar la calidad de vida de los mexicanos y no en un proyecto clientelar como lo hacen en MORENA.
Aquí en Juárez se obligó a los que eran parte de los programas del Bienestar a colocar lonas en sus casas y los amenazaban si llegaban a quitarlas o a protestar por tenerlas.
El presidente López sigue polarizando a los mexicanos, dividiéndolos en pobres y ricos, ahora ya hasta criticó a la clase media y a los empresarios y debemos convencer a los chihuahuenses a que ese no es el camino.
Los programas sociales deben beneficiar son que se conviertan en motivo de cooptación de los votos, en este proceso que termina se dio el caso con las vacunas anticovid, que se pedía el teléfono a los adultos mayores para llamarles y solicitarles el voto.
El manejo de la pandemia de parte del Gobierno Federal fue pésimo y no lo comparo con las superpotencias sino con países más chicos y pobres donde sí supieron enfrentar la contingencia derivada de la COVID-19.
¿Qué viene para Chihuahua?
Un gobierno con mucha efectividad, Maru ha demostrado que es una gran administradora, una gran líder, vienen resultados y va a haber mucha exigencia para quienes se sumen a su gobierno.
Todos vamos a tener que ponernos las pilas porque va a estar alta la vara y vendrán 6 años muy prósperos, sobre todo para Ciudad Juárez, es lo que más deseo.
¿Cuál será el enfoque estos 3 años en el Congreso?
Voy con todo a trabajar los temas de vida y familia que es lo mío, el tema de protección a la niñez que tenemos muchos pendientes todavía, de temas de maltrato infantil, hay varias armonizaciones que se deben hacer.
En la cuestión presupuestal vendrán también decisiones importantes que se habrán de tomar para poder cumplir con las perspectivas de este gobierno y sobre todo mucha conciliación dentro del Parlamento.
No obstante que es un lugar de debates y de discusión habremos que conciliar también para tomar las mejores decisiones, en Juárez seré la única diputada local panista y buscaré el apoyo de mis compañeros de MORENA.
¿Cuántos regidores panistas van a entrar en Juárez?
Creemos que entre 4 y 5 ediles blanquiazules podrán entrar al nuevo Gobierno Municipal de Cruz Pérez Cuellar.
En los próximos tres años el enfoque principal de Marisela será Juárez, crear más oportunidades y continuaremos el proyecto de la relación binacional con legisladores del lado americano para que nos apoyen a traer más inversiones y apoyo para la ciudad.
Por fortuna muchos legisladores fuimos a la reelección y no tendremos que entrar a la famosa curva de aprendizaje para legislar y gestionar beneficios desde el primer día.
En Acción Nacional nos reelegimos Geo Bujanda, Luis Aguilar, Rocío Sarmiento y yo, en un Congreso donde daremos la pelea con el apoyo de Mario Vázquez, Alfredo Chávez y todos los diputados panistas que no quiero omitir a ninguno.
¿Cuál su reto principal?
Superar en mucho lo que realizamos los primeros tres años, dedicando más tiempo, experiencias y organización, regresamos a nuestras colonias y la gente nos ratificó como sus diputados.
Como en la pasada legislatura cada semana estaremos en una colonia del Distrito 05, gestionando servicios, apoyos y lo que nos soliciten.
¿Qué sigue para Marisela Terrazas?
Además de cumplir con la meta personal de ser mamá, seguir creciendo como política, aunque pienso que sería muy pronto decir que sigue, sí me gustaría seguir sirviendo a mis paisanos juarenses.
La gente de mi distrito evaluó resultados, la gente de Chihuahua estado, también eligió a Maru y a nivel federal la gente le quitó la mayoría a MORENA en la Cámara de Diputados Federal.
¿Qué significó ganarles un distrito de Juárez?
Que tanto Daniela como yo triunfamos y sentimos que les ganamos de visitantes, jajajaja, les echamos a perder el carro completo…
Las Más Leídas