Muri贸 bisonte tras caer en aguas termales de Yellowstone 馃摳

Decenas de visitantes de Yellowstone fueron testigos de cómo un bisonte murió tras caer en aguas termales, las cuáles se encuentran aproximadamente a 160 grados centígrados. Las autoridades comentan que este suceso es muy poco común.
Por: Redacci贸n 30 Junio 2025 10 26
A bison walked to its death right into the boiling waters of Grand Prismatic Spring at Yellowstone National Park, stunning onlookers. https://t.co/FEAxgYB3fh pic.twitter.com/BzZrmeJ5s0
— USA TODAY Video (@usatodayvideo) June 26, 2025
Un bisonte en el Parque Nacional de Yellowstone cayó en las aguas termales de Grand Prismatic Spring, lo cuál provocó su muerte mientras decenas de turistas observaban cómo el animal luchaba para salir del agua.
Por el momento no está del todo claro cómo o por qué el animal terminó en las aguas termales, pero Michael Poland, científico a cargo del Observatorio del Volcán de Yellowstone y geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos, comentó que esto es un suceso poco común.
Comentó que lo más probable es que el bisonte se cayera al caminar por los bordes de las aguas termales, debido a que la capa que rodea la poza es delgada y puede romperse con suficiente peso.
Pero después de ver el video del accidente, el científico dijo que parecía que el bisonte se acercó demasiado, se tambaleó más adentro del agua y se revolvió antes de caer en una parte aún más caliente, lo que provocó su muerte.
La mayoría de las fuentes termales son en realidad neutrales, dijo Poland, pero las temperaturas son tan extremas que lo más probable es que el bisonte haya muerto hirviendo.
"Este cadáver de bisonte está básicamente en un charco de agua casi hirviendo, y... esa agua hirviendo consumirá el material orgánico, los tejidos, y eventualmente solo quedará algo de hueso", dijo.
El Gran Prismático tiene unos 90 metros de ancho y sus temperaturas alcanzan los 98 grados centígrados, según Poland. El punto de ebullición en Yellowstone, debido a su gran altitud, es de 160 grados centígrados.
Las Más Leídas