Manejan Vector, CIBanco e Intercam 293 mdp de fideicomisos federales

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam sancionadas por el Tesoro en Estados Unidos administran 293 millones de pesos de cuatro fideicomisos del Gobierno Federal.
Por: Redacción 30 Junio 2025 07 29
Informó La Jornada que los bancos y las casa de bolsa manejan el dinero de cuatro fideicomisos que juntos superan los 293 millones de pesos.
Recuerda la publicación que el Gobierno Federal desde el sexenio pasado hizo una “purga” de fideicomisos públicos que fueron absorbidos por la Tesorería, pero sobrevivieron uno del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y otros tres sobre primas de antigüedad y pensiones.
Los fondos:
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reporta al corte de marzo que una asociación civil Ecobanca -el fideicomisos del Área Natural Protegida (ANP) Valle de Bravo- tiene un fideicomisos con Intercam con 682 mil pesos.
El Instituto de Suelo Sustentable (Insus) cuenta con un fideicomiso en Vector Casa de Bolsa por 44.31 millones de pesos.
Fonacot tiene dos fideicomisos administrados tanto por Intercam como por CIBanco: Fideicomiso de Inversión y Administración de Primas de Antigüedad de los Trabajadores con 30.81 millones de pesos y el Fideicomiso de Administración e Inversión para Pensiones de los Trabajadores con 217.95 millones de pesos.
Los fideicomisos los tenían con Banorte pero en 2023 los pasaron a Intercam como fiduciario y a CI Banco como fiduciario sustituto.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) ordenó prohibir transferencia de fondos que involucren a CIBanco, Intercam y Vector, entes mexicanos investigados por supuesto lavado de dinero de actividades criminales como tráfico de drogas, incluido fentanilo.
Las Más Leídas