¿Vacaciones...? ¡Aguas! alerta SSPE por fraudes

Ante el aumento de estafas relacionadas con paquetes vacacionales falsos durante el periodo de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de su Unidad de Policía Cibernética, emitió una serie de recomendaciones para proteger a los ciudadanos de este tipo de fraudes.
Por: Redacción 15 Abril 2025 09 19
La advertencia surge luego de que, mediante labores de monitoreo en redes sociales y plataformas digitales, se detectaran múltiples casos en los que personas son contactadas por supuestos agentes de viajes, quienes ofrecen promociones irresistibles que incluyen vuelos, hospedaje y traslados. Sin embargo, tras realizar pagos anticipados, las víctimas descubren que las reservaciones no existen o que los servicios fueron ofrecidos por entidades inexistentes.
Estos fraudes se difunden principalmente a través de sitios web apócrifos o perfiles falsos en redes sociales, que aparentan ser agencias legítimas, pero carecen de registro y respaldo legal.
Ante esta situación, la Policía Cibernética emitió las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de estafas:
-
Verificar que la agencia esté registrada en el Registro Nacional de Turismo (www.gob.mx/sectur)
-
Consultar el sitio de la Profeco sobre tiendas virtuales seguras (www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales)
-
No compartir información personal o bancaria con desconocidos
-
Desconfiar de precios excesivamente bajos o promociones demasiado atractivas
-
No realizar depósitos a cuentas personales o en tiendas de conveniencia
-
Confirmar directamente con hoteles y aerolíneas la validez de la oferta
-
Asegurarse de que el sitio web tenga certificado de seguridad (candado y “https://”)
-
Exigir contratos con políticas claras de cancelación y reembolso
Yamelith Muñiz, titular de la Dirección de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, señaló que el monitoreo digital se mantiene activo para detectar y frenar estas prácticas:
“Es importante que la ciudadanía sepa que la Policía Cibernética está en constante monitoreo de fuentes abiertas para evitar que salgan afectados; si tienen alguna duda sobre un paquete, se pueden comunicar con nosotros para verificar que son reales”, afirmó.
La SSPE invita a la población a reportar cualquier sospecha o solicitar orientación a través de los siguientes medios:
-
Teléfono: 614-429-3300, extensión 10955
-
Línea directa: 614-429-7315
-
WhatsApp: 656-280-9562
-
Correo electrónico: ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx
La autoridad exhorta a quienes planean vacacionar esta temporada a tomar precauciones y realizar compras únicamente en sitios verificados, para evitar ser víctimas de fraude.
Las Más Leídas