El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Mario Vázquez lamenta desaparición de Cofece: "amenaza los mercados"

El senador chihuahuense Mario Vázquez Robles, del Partido Acción Nacional, lamentó la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobada ayer por el Senado de la República. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 29 Junio 2025 09 34

A su juicio, la iniciativa que elimina la Cofece y da lugar a la creación a la Comisión Nacional Antimonopolio subordina a la Presidencia de la República la libertad económica, la confianza de los mercados y el cumplimiento de tratados internacionales.

«Esta reforma no fortalece al Estado. Lo arrodilla ante el poder presidencial. Se elimina a un árbitro independiente para crear una oficina subordinada, con comisionados designados directamente por el presidente. ¿Quién va a sancionar a los aliados del régimen? ¿Quién defenderá a los consumidores?», pronunció.

El legislador alertó que la iniciativa de reforma podría contravenir lo establecido en el Capítulo 21 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige una autoridad autónoma e independiente para aplicar las leyes de competencia. La concibe, por lo tanto, como «un nuevo golpe del oficialismo».

Aseveró: «A este régimen no le gusta la competencia. No la quiere en las urnas: por eso colonizó al Instituto Nacional Electoral (INE). No la tolera en el Congreso: por eso se sirve de la sobrerrepresentación. Y ahora tampoco la quiere en la economía: por eso limina a la autoridad que la protegía».

Por lo anterior el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, así como el Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, votó en contra de la iniciativa, con un total de 35 votos en sentido negativo. No obstante recibió 68 votos a favor por parte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

«Representa un retroceso institucional y una amenaza directa al principio de legalidad, imparcialidad y equidad de los mercados. […] El peor de los monopolios no es el económico: es de poder público. Y hoy Morena quiere imponerlo sobre todo el país», dijo.


Las Más Leídas