El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Revela Profeco cúal es el principal ingrediente del mole del mercado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido información esencial sobre el mole mexicano, un platillo tradicional que combina una rica variedad de sabores y aromas, representando la riqueza culinaria de México. 
 

Por: Redacción 02 Noviembre 2023 09 35

El origen del mole se remonta a la época prehispánica, y su nombre proviene del náhuatl "mulli," que significa "salsa". Originalmente, se preparaba con chiles y otros ingredientes autóctonos. Sin embargo, a medida que los españoles llegaron al continente americano, se incorporaron nuevos componentes que enriquecieron la receta, creando la variedad de moles que se disfrutan en la actualidad.

Existen innumerables tipos de mole en México, y cada región puede tener su propia receta y variaciones. La norma de referencia para el mole indica que estos productos contienen ingredientes básicos e ingredientes opcionales, así como una amplia gama de especias y condimentos. La diversidad de ingredientes y preparaciones hace que el mole sea un platillo versátil y apreciado en todo el país.

A nivel nutricional, el mole proporciona principalmente grasa, carbohidratos y azúcares, cuyos valores pueden variar según la formulación y el tamaño de la porción. El mole es conocido por su sabor profundo y su textura aterciopelada, que se logra mediante la molienda y combinación de los ingredientes clave.

Este platillo se ha convertido en un símbolo de la gastronomía mexicana y es apreciado tanto a nivel nacional como internacional, destacando por su complejidad de sabores y su historia en cada cucharada. La Profeco continúa promoviendo el conocimiento y la apreciación de los alimentos tradicionales de México, como el mole, que representan una parte fundamental de su patrimonio gastronómico.


Las Más Leídas