Reapertura de cruces, una esperanza para ganaderos: Álvaro Bustillos

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos, celebró el anuncio de la reapertura gradual de cinco cruces fronterizos para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, al considerar que es una “señal de esperanza” para los productores que han sido fuertemente afectados por el cierre de casi 50 días.
Por: María Tamayo 30 Junio 2025 17 57
En un mensaje en video, Bustillos reconoció la labor conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, especialmente el trabajo coordinado entre el SENASICA y los funcionarios de ambos países, como los secretarios Víctor Villalobos Arámbula y Broug Rollins, quienes ayudaron a destrabar la situación.
“Celebramos la reapertura de los puertos de Palomas y Santa Teresa. Esperamos que podamos retomar los mismos flujos con los que cerramos, y así dar esperanza a los comercializadores de Chihuahua”, dijo el dirigente ganadero.
La reapertura fue anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que detalló que a partir del 7 de julio se permitirá de forma progresiva el paso de ganado mexicano por los siguientes puertos:
-
Douglas, Arizona: 7 de julio
-
Columbus, Nuevo México: 14 de julio
-
Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio
-
Del Río, Texas: 18 de agosto (si Coahuila aplica los protocolos sanitarios)
-
Laredo, Texas: 15 de septiembre (si Nuevo León aplica los protocolos)
La decisión se tomó tras mejorar la coordinación binacional en la vigilancia y control del gusano barrenador del ganado (NWS), una plaga que motivó el cierre inicial.
Los requisitos para la importación incluyen que el ganado vacuno y los búfalos deben haber nacido y crecido en Sonora o Chihuahua, y haber sido tratados bajo el protocolo NWS. En el caso de los equinos, pueden proceder de cualquier parte de México, pero deben cumplir con cuarentena de 7 días y requisitos sanitarios específicos.
Bustillos aseguró que los productores están listos para reanudar actividades y apoyar a todos los involucrados en la cadena de exportación. “Este avance nos da un respiro y nos devuelve la confianza”, concluyó.
Las Más Leídas