El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Quebranta Ley Censura tratados internacionales, advierte asociación

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) advirtió que la llamada "Ley Censura", que es una reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, atenta contra tratados internacionales.

Por: Redacción 28 Abril 2025 07 49

La ALAI representa a plataformas de Internet como Meta, Google, Amazon o Mercado Libre y señaló que la reforma propulsada por la presidente Claudia Sheinbaum tiene problemas con "la invasión de competencias entre autoridades, la ambigüedad jurídica y la contradicción con compromisos internacionales".

Apuntan que la propuesta incluye en la ley definiciones y atribuciones para intervenir o bloquear plataformas digitales, desconociendo la arquitectura técnica de Internet, que distingue entre infraestructura y servicios over-the-top (OTT) e introduce un modelo de censura administrativa.

"Vulnera principios como el debido proceso, la legalidad, la necesidad y la proporcionalidad establecidos por la Constitución, además de contravenir resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", sostiene la ALAI.

El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) coincide en que de aprobarse en 'fast track' los cambios a la ley en telecomunicaciones, México estaría incurriendo en violaciones a acuerdos internacionales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Varios artículos, sobre operación y diseño de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones son abiertamente violatorios del T-MEC".

Los choques de la iniciativa de reforma con los tratados van "desde la independencia mandatada del regulador para tomar decisiones en el T-MEC, hasta la permisibilidad de que empresas controladas por el Estado sean abiertamente monopolios”.


Las Más Leídas