El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Qué es el Protocolo Estambul que aplicaron a los testigos de los X?

Luego de que el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, practicó a seis de los testigos protegidos el Protocolo de Estambul y los resultados derivaron en la detención de Francisco González, aquí te explicamos en qué consiste.

Por: Redacción 28 Noviembre 2022 09 31

El Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes, más conocido como el Protocolo de Estambul, fue creado en el 2001 y consiste en el primer conjunto de normas internacionales para documentar la torturay sus consecuencias.

En primera instancia fue adoptado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su propósito es servir como guía internacional para la evaluación de las personas que han sido torturadas, a fin de investigar casos de posible tortura y reportar los hallazgos a la justicia o a las agencias investigadoras.

El manual contiene estándares y procedimientos aceptados internacionalmente sobre cómo reconocer y documentar síntomas de tortura. De esta forma, ayuda a que la documentación recopilada cumpla con los requisitos necesarios para servir como evidencia válida ante los órganos de justicia.

Sin embargo hay que destacar que es un protocolo no vinculante.

El Manual del Protocolo de Estambul esta dividido en 6 temas,3​ desde los que justifican y apoyan el desarrollo del manual (normas, ética e investigación legal de la tortura), hasta aquellos que abordan su investigación en la práctica (entrevistas, señales e indicios):

  1. Normas jurídicas internacionales aplicables
  2. Códigos éticos pertinentes
  3. Investigación legal de la tortura
  4. Consideraciones generales relativas a las entrevistas
  5. Señales físicas de la tortura
  6. Indicios psicológicos de la tortura


Las Más Leídas