Posverdad
*Chihuahua en la jugada de los semiconductores
*La era Pam Bondi y la "eliminación total" de los cárteles
Por: Redacción 07 Febrero 2025 06 10
En la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz, presentó a una pieza clave en el ajedrez tecnológico: la doctora Leticia Myriam Torres Guerra, regia-chihuahuense y directora del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), con sede en Chihuahua.
Torres Guerra no es cualquier investigadora. Su especialidad en materiales cerámicos avanzados y semiconductores la ha puesto en el centro de una estrategia que busca insertar a México en la cadena global de chips.
Y no es un sueño lejano: Cimav ya envió a ingenieros a entrenarse en la Universidad de Texas en Dallas, un primer paso para que Chihuahua y Juárez sean clave en la manufactura de semiconductores.
El objetivo es ambicioso: conectar la industria de Chihuahua con las plantas en Phoenix (TSMC) y Austin (Samsung, Intel y compañía), consolidando una ruta del semiconductor en el norte de México. El mensaje es claro: México tiene el talento y la capacidad para fabricar chips competitivos.
Ahora falta ver si el Gobierno del Estado y la Federación logran consolidar esta jugada sin que se quede solo en un buen discurso.
*************
La llegada de Pam Bondi como nueva fiscal general de Estados Unidos deja claro que la administración de Donald Trump no piensa matizar su postura respecto a México y el crimen organizado. La orden es contundente: “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales internacionales.
El Departamento de Justicia argumenta que ya no basta con frenar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, sino que ahora el objetivo es erradicar por completo a los grupos responsables.
El Cártel de Sinaloa y el CJNG están en la mira junto con la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua, lo que augura una escalada de operativos en territorio estadounidense y una mayor presión sobre el gobierno mexicano.
Pero más allá de los golpes mediáticos, la estrategia tiene implicaciones políticas profundas para México. Se prioriza la agenda de seguridad por encima de cualquier otra relación bilateral, y se deja claro que la administración Trump no tendrá reparos en presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum para endurecer las acciones contra los cárteles.
Además, Bondi disolvió el grupo que perseguía a oligarcas rusos por la guerra en Ucrania y eliminó la Fuerza Operativa de Influencia Extranjera, lo que significa que el combate al narcotráfico se convertirá en la principal narrativa de seguridad de Estados Unidos, incluso por encima de conflictos internacionales.
Las Más Leídas