El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Posverdad

*Cuando el agua obliga a hacer política

*Operativo en el Cereso 3: silencio oficial y movimientos en la oscuridad

Por: Redacción 30 Junio 2025 06 55

En medio del desastre provocado por las lluvias en el norponiente de Ciudad Juárez, la política encontró terreno fértil para mostrar rostro humano… y de paso, medir fuerzas.

Por un lado, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar no perdió tiempo: kits de material en mano —cemento, impermeabilizante, pintura y hule— comenzó la entrega a las primeras 100 familias damnificadas, bajo la promesa de cumplir con todos los censados. La narrativa es clara: cercanía, acción inmediata y presencia en el territorio. No se trata solo de dar el paquete, sino de marcar el territorio político con empatía y estructura.

Por el otro lado, la gobernadora Maru Campos entró en escena con un mensaje más preventivo que asistencial: llamó a evacuar. Pidió a las familias abandonar sus casas ante el nuevo pronóstico de lluvias, asegurando que la Policía Estatal y el Ejército custodiarán sus bienes. Su tono fue firme, institucional, pero también de advertencia. La diferencia es sutil pero estratégica: mientras Cruz se planta como el que repara, Maru se muestra como la que protege.

En el fondo, esta emergencia climática ha puesto a prueba no solo la infraestructura de la ciudad, sino también la capacidad de respuesta y narrativa de sus principales figuras políticas. Porque cuando el agua entra hasta la cocina, también lo hace la política. Y en Juárez, nada es casual.

*******

La noche del domingo, Ciudad Juárez volvió a ser escenario de un operativo de alto perfil que recuerda que la seguridad penitenciaria sigue siendo un flanco delicado en la estrategia del gobierno estatal. 

A partir de las 9:00 de la noche, elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional tomaron el control del Cereso número 3, ubicado sobre la calle Barranco Azul, en un despliegue que incluyó filtros, luces, revisiones y vehículos de traslado.

La movilización, aunque confirmada por autoridades, llegó sin explicaciones claras. Se habla de una revisión dentro del penal, pero el sigilo que rodea la operación apunta a algo más: posibles traslados, reacomodos o medidas preventivas ante una amenaza interna.

En los últimos años, el Cereso 3 ha sido epicentro de motines, fugas, asesinatos y escándalos de corrupción. Es, sin duda, el eslabón más sensible del sistema penitenciario estatal. 

Se espera que en las próximas horas el Gobierno del Estado dé a conocer los resultados del operativo, así como el posible destino de los internos que, según versiones extraoficiales, ya tendrían lista su salida rumbo a otros penales del país.

Por ahora, el mensaje es claro: cuando cae la noche y llegan los retenes al Cereso 3, Juárez sabe que algo se mueve.

 


Las Más Leídas