Posverdad

* Cruz responde a Gabo y pone en la mesa botella de sotol
* De la Peña recibe a diputados de Morena pero los deja en visto
* Maru va con presupuesto a apoyar generación de energía
Por: Redacción 21 Septiembre 2023 06 08
El que se enoja pierde, dice un refrán conocido y en el caso del alcalde Cruz Pérez Cuéllar parece que lo tiene muy claro, así que ante la demanda de Gabo Díaz por su mensaje a los juarenses el pasado domingo, parece que le tiene sin cuidado.
Fue claro que el proponerlos como coordinadores de campaña, mandarle una botella de sotol y pintar la realidad del PAN en materia electoral en Juárez fue el mensaje de que nada de lo que venga del blanquiazul lo distraerá.
En cuanto la demanda por el mensaje el 17 de septiembre, aseguran que los abogados lo tienen más que cubierto, pues la ley señala claro, que no debe existir promoción personal cinco días después de la entrega del informe, es decir pagar por publicidad en donde salga su imagen (Cruz) y para el el evento del domingo no existió promoción alguna. Así que aseguran que ya saben cómo traga la iguana. Eso explicaría porque Gabo Díaz sólo habló de la demanda y no llevó el escrito de recibido.
************
En persona, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, recibió a los morenistas con cajas repletas de hojas.
El secretario mencionó que atenderán los documentos que los morenistas dicen que son más de 100 mil peticiones de padres de familia para que entreguen los libros.
Pondrán personal a cargo de la operación para darles el acuse de recibido, aunque será como clavar un ‘visto’ en WhatsApp porque la Suprema Corte tiene detenidos los nuevos libros de la SEP, señalados por escándalos y errores.
Así que los diputados de Morena encabezados por Cuauhtémoc Estrada llevaron a cabo su actividad política, pero si quieren respuestas, están en el antiguo edificio de la Pino Suárez en el corazón de la Ciudad de México.
**************
La gobernadora Maru Campos firmó contrato con la fiduciaria Bursamétrica para poder financiar en el arranque del 2024 la política energética que lanzará el Estado de Chihuahua.
Con el contrato, la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) que tiene como director a Luis Carlos Hernández Anaya podrá comenzar los primeros proyectos que tiene en puerta, una vez quede listo el Presupuesto de Egresos del 2024.
La firma del contrato da pie al Fideicomiso y que tiene como primerito de los proyectos grandes instalar paneles solares en 115 edificios públicos, planean ahorrar 24 millones de pesos al año en factura de luz de ese modo y así destinar ese monto a otros proyectos de energía.
Luego vienen proyectos energía eólica, migrar de autos de gasolinas y diésel a gas, entre otros y atienden uno de los principales puntos que tiene que resolver el estado de Chihuahua para recibir más inversiones del nearshoring que es la viabilidad energética.
Manque Granados de Economía encabeza la junta, con el director de AEDE; y con Jesús Granillo de Hacienda, Mario Vázquez de Obras Públicas; Sandra Gutiérrez de Educación; Gabriel Valdez de Ecología; y Carla Rivas de Desarrollo Humano.
Las Más Leídas