Posverdad

Cruz y Compeán: la política da vueltas
Rumores, retenes y el primer reto de Jesús García
Por: Redacción 19 Agosto 2025 06 55
En la política de Chihuahua nada está escrito en piedra. Esta semana lo dejó claro el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, al reunirse con Eliseo Compeán, exalcalde de Delicias y reconocido panista. Ambos posaron sonrientes en una fotografía que el propio Cruz compartió en redes sociales, con un mensaje que habló de “unidad” y de “trabajar en equipo por Chihuahua”.
El gesto puede parecer anecdótico, pero no lo es. Pérez Cuéllar militó buena parte de su carrera en el PAN, donde forjó amistades y alianzas que todavía hoy pesan en la arena política. Su paso a Morena no borró esos vínculos, y su encuentro con Compeán muestra que las líneas partidistas pueden ser más flexibles de lo que aparentan, sobre todo cuando se habla del futuro político del estado.
Para Compeán, dos veces alcalde de Delicias, la reunión representa tender un puente con quien hoy gobierna la frontera más importante de México. Para Cruz, con aspiraciones que inevitablemente miran más allá de la presidencia municipal, el mensaje es claro: su estrategia pasa por sumar, incluso con antiguos adversarios, en un escenario donde la elección de 2027 perfila una competencia cerrada.
Esta estrategia no es nueva, AMLO la aplicó en su camino para el 2018.
La foto difundida en redes sociales no es inocente. Habla de un tiempo político donde los viejos amigos vuelven a encontrarse en medio de una recomposición de fuerzas, y donde el pragmatismo empieza a imponerse sobre la ortodoxia partidista.
Si algo deja esta reunión es que Cruz Pérez Cuéllar sigue moviendo piezas en el tablero estatal.
***********
La Coordinación General de Seguridad Vial salió a desmentir los rumores que en redes sociales corrieron como pólvora: supuestos retenes para exigir el engomado ecológico.
La versión fue categórica: no hay tales operativos; lo único que ha hecho la corporación es apoyar con presencia en los centros de verificación, donde las filas se han vuelto interminables.
Sin embargo, el problema no está solo en los rumores, sino en los excesos. Hace apenas unas semanas Jesús García asumió como coordinador de Seguridad Vial y, como suele pasar en los relevos, algunos agentes parecen haberse “puesto listos”.
El desmentido oficial es también un mensaje interno. Se trata, ni más ni menos, que del primer reto para García: poner orden en casa. La confianza ciudadana en materia de tránsito es frágil y no se puede permitir que agentes busquen sacar provecho de la confusión con el engomado ecológico.
Si el nuevo coordinador quiere consolidar su mando, deberá mostrar que no tolera prácticas abusivas y que los responsables serán apartados de la corporación. La ciudadanía no necesita discursos, sino hechos: transparencia, sanciones claras y un compromiso con el orden que no dependa de rumores ni de redes sociales.
En pocas palabras, este episodio es la primera prueba de fuego para Jesús García. Y en su respuesta se medirá si tiene la capacidad de frenar a los agentes que intentan jugar por la libre o si, por el contrario, quedará atrapado en la inercia de siempre.
Las Más Leídas