El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Posverdad

*Segundo golpe al equipo de Cruz: el vacío que deja Arturo Urquidi

*Cruz rompe récord con el Presupuesto Participativo

Por: Redacción 19 Mayo 2025 06 50

Por destino o por infortunio, el equipo de Cruz Pérez Cuéllar recibe un segundo golpe inesperado, profundo y doloroso. La muerte de Arturo Urquidi, director de Regulación Comercial, no es solo una pérdida institucional para el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, sino un vacío en el círculo político más cercano al alcalde.

Urquidi no solo operaba la parte comercial del Ayuntamiento, era también un cuadro de confianza en lo electoral. Su presencia en reuniones de estrategia, su conocimiento del terreno y su lealtad discreta lo convertían en un activo clave en la estructura política de Pérez Cuéllar. Un operador silencioso pero efectivo, de esos que no están en los reflectores pero son esenciales cuando llega la hora de la movilización.

El accidente en motocicleta, ocurrido mientras regresaba de Ruidoso a El Paso, dejó helado al círculo del alcalde. No hace mucho, en plena dinámica de trabajo, el equipo también despidió a Roberto Briones, coordinador de Protección Civil, otro de los perfiles fuertes dentro del esquema de confianza. Briones murió por un paro cardiaco en Mazatlán. Dos ausencias que golpean no solo lo administrativo, sino la cohesión interna.

Más allá de lo humano —y eso es lo más importante—, la política local también se resiente. En pleno año de reacomodos y definiciones rumbo al 2027, cada pieza del ajedrez juarense cuenta. Urquidi estaba en juego. Y su ausencia reconfigura, inevitablemente, los equilibrios internos.

************

Ciudad Juárez vivió este domingo una jornada histórica. Con 179 mil 539 votos, el Presupuesto Participativo 2025 no solo duplicó la participación del año anterior, sino que le permitió al alcalde Cruz Pérez Cuéllar consolidar uno de los proyectos más simbólicos de su administración.

La cifra no es menor: pasar de 22 mil participantes en 2022 a casi 180 mil en 2025 refleja una maquinaria aceitada, sí, pero también un músculo social movilizado —y claramente identificado— con el proyecto del presidente municipal. Aquí no hay casualidades. Hay operación, confianza ciudadana… y también cálculo político.

Cruz celebró con mesura, pero con el mensaje político claro: “Nos toca estar a la altura de la confianza que la gente nos dio”. En otras palabras, este respaldo no solo es institucional; es capital político que se traduce en legitimidad para cerrar el sexenio estatal y preparar terreno para lo que viene. Porque nadie en Morena desconoce que Pérez Cuéllar está en la conversación para 2027.

A su vez, la consejera presidenta del IEE, Yanko Durán, le dio el espaldarazo al Ayuntamiento, no solo por el volumen de participación, sino por la apuesta por la educación cívica desde edades tempranas. Y si algo entendieron en este ejercicio, es que la juventud vota… si la invitan a votar.

La cereza del pastel fue el caso de una mujer de 102 años que acudió a sufragar. No es anécdota menor: es un símbolo, y los símbolos pesan —y se usan— en tiempos de construcción de relatos políticos.

 


Las Más Leídas