El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Posverdad

*Plenitud de incertidumbre: Cruz le entra con presupuesto

*Foco rojo en Juárez: 15 ejecutados el fin de semana

Por: Redacción 11 Agosto 2025 06 55

En política, los símbolos pesan tanto como las acciones. El anuncio de Cruz Pérez Cuéllar de entregar 11 mil pesos a cada familia potencialmente afectada por el caso del crematorio Plenitud no es solo un acto de asistencia social; es también un movimiento político en un tablero donde la confianza ciudadana se juega a cada paso.

Hasta ahora, un centenar de personas han solicitado el recurso para costear los análisis de las cenizas que conservan en casa. Y aquí se abre una herida difícil de cerrar: la sola idea de que los restos entregados por una funeraria no correspondan a un ser humano golpea de lleno en lo más íntimo —la certeza de un duelo legítimo— y al mismo tiempo exhibe fisuras en la supervisión y regulación municipal.

El alcalde ofrece, con este apoyo, una salida inmediata: certezas científicas para las familias. 

La tragedia toca fibras profundas y obliga a la administración municipal a caminar en equilibrio entre la empatía y la responsabilidad institucional. Pérez Cuéllar sabe que, rumbo a la contienda de 2027, el electorado juarense no solo tomará nota de sus obras y discursos, sino también de su capacidad para enfrentar crisis que impactan directamente en la vida y la dignidad de las personas.

**********

Quince homicidios en tres días. Esa es la fotografía cruda con la que Ciudad Juárez amaneció este lunes, un retrato que ni la retórica de coordinación ni las reuniones de seguridad alcanzan a difuminar. Del viernes 8 al domingo 10 de agosto, la ciudad quedó nuevamente bajo la sombra de las ejecuciones, masacres y hallazgos macabros.

En apenas 72 horas, la estadística se llenó de escenas repetidas: cuatro personas asesinadas en Rancho Anapra, un hombre ejecutado en un carwash, otro más abatido en un puesto de tortas, un encobijado en Satélite, tres hombres acribillados en Valle Verde… la lista es larga y dolorosa.

La Fiscalía Zona Norte, bajo el mando de Carlos Manuel Salas, y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, encabezada por César Omar Muñoz, guardan el mismo libreto de todos los fines de semana sangrientos: investigaciones, operativos anunciados, y una 

La violencia, además, llega con un agravante: el desgaste de las corporaciones policiales y la percepción de que el control real de los barrios y colonias está en disputa entre grupos criminales, mientras las autoridades apenas logran administrar la crisis.

En los cafés políticos ya se comenta que cada balazo del fin de semana es también un mensaje de que no hay proyecto sólido o una estrategia de seguridad creíble y visible. Porque hoy, la política se disputa en las urnas, pero la autoridad real se mide en las calles.

 


Las Más Leídas