Perfila EU cambiar reglas de origen en el T-MEC
Jamieson Greer, nominado a Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), indicó que la administración de Donald Trump preten que en la revisión del T-MEC en 2026 realicen ajustes a las reglas de origen para las industrias automotriz y aeroespacial.
Por: Redacción 07 Febrero 2025 06 11
Esto lo refirió durante su audiencia de confirmació en el Senado estadounidense, donde apuntó la necesidad de reforzar las disposiciones que regulan el contenido de los productos que cruzan las fronteras de México, EE.UU. y Canadá.
Greer específicamente dijo: "Debemos analizar de cerca las reglas de origen para asegurarnos de que terceros países o economías no mercantiles no se beneficien del acuerdo a expensas de Estados Unidos y nuestros socios comerciales".
Detalló que principalmente se refiere a las normas de origen de los automóviles, la industria aeroespacial y otros sectores, con tal de determinar si es necesario implementar restricciones.
Actualmente, el T-MEC establece que los vehículos deben tener al menos un 75% de insumos producidos en uno de los tres países, para calificar en el trato arancelario preferencial.
"Queremos que el T-MEC beneficie a nuestros exportadores y trabajadores, y no a empresas extranjeras que se aprovechan del tratado sin asumir obligaciones", aseveró el nuevo representante comercial.
Las Más Leídas