El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Chihuahua capital ejemplo de competitividad: Pedro Domínguez

* El éxito se debe al trabajo continuado

* Marco Bonilla, edil mejor evaluado

* Yo, sin apetitos electorales…

Por: Redacción 23 Diciembre 2023 06 09

Una entrevista, una anécdota y un cuento

Por Manuel Serna Jasso

 

La entrevista

¿Cuál es su nombre y su cargo?

Soy Pedro Ignacio Domínguez, y mi cargo es el de Subsecretario del Ayuntamiento de Chihuahua.

¿Cómo llegó a ese espacio?

Mi cargo es algo muy significativo en lo personal, porque hace 30 años mi primer empleo en el servicio público fue precisamente aquí, en esta subsecretaría, pero como auxiliar administrativo, que es el nivel laboral más modesto del esquema municipal.

Tenía 20 años en aquel entonces, el Secretario del Ayuntamiento era el licenciado Víctor Anchondo Paredes, una persona a la cual admiro y respeto, tuve después la oportunidad de volver a trabajar con él en la Secretaría General de Gobierno, es un gran maestro de la Administración Pública.

Regresar a la Subsecretaría 30 años después, luego de haber recorrido un largo camino y haber ocupado muchos espacios públicos, es volver a los orígenes y siempre muy gratificante.

Tengo una admiración especial por el alcalde Marco Bonilla, nací y crecí en la política, conocí a muchos políticos y esto lo digo en lo público y en lo privado, pocos hombres de la estatura de nuestro alcalde.

Es un político que viene desde abajo forjándose a si mismo su camino, su destino, es un hombre de una energía impresionante con una capacidad importante para comunicar y de conectar con los chihuahuenses.

El en 2022 me invitó a que me sumara a su equipo de trabajo, primero en el Instituto Municipal del Deporte como subdirector y a principios de este 2023 me volvió a hacer el gran favor de invitarme para incorporarme como subsecretario jurídico en donde estuve por algunos meses.

Después me pidió que me integrara a la Secretaría del Ayuntamiento para colaborar y hacer equipo con su titular, Roberto Fuentes, otro joven también muy destacado con quien estoy trabajando muy a gusto.

¿Qué significa estar aquí?

La Secretaría del Ayuntamiento es el órgano medular que entrevera, que organiza, que sutura y que armoniza todas las acciones de la Administración Municipal, asegura la gobernanza por un lado, las funciones de gobierno, actuando como Secretaría del órgano de Gobierno que es el Ayuntamiento, pero también del ámbito administrativo.

Es muy importante poder estar aquí porque la responsabilidad implica conocer lo que sucede en el Municipio como principal y primer órgano de gobierno en el contacto con los ciudadanos.

Tengo claro el funcionamiento del Gobierno Municipal porque he sido regidor, legislador y otros cargos, también importantes pero igualmente modestos en el esquema del Ayuntamiento.

¿Qué ocupa más al municipio?

Siendo nosotros el primer contacto con el ciudadano, estamos comprometidos a responder para satisfacer sus necesidades en servicios como el alumbrado público, pavimento, parques, servicio de limpia, la vigilancia policiaca y todo esto tiene muchas aristas.

Esta el tema de los ambulantes en donde el municipio debe buscar esos equilibrios entre el comercio formal establecido con los vendedores que recurren al autoempleo para obtener una forma digna de vivir y creo que esta Secretaría del Ayuntamiento hace su trabajo en conciliar a las partes.

Por eso la Subdirección de Gobernación hace su trabajo, porque no queremos un comercio ambulante desordenado, por el contrario en base a una buena comunicación y dialogo hay acuerdos deben cumplirse.

Esto sucede en toda las zonas de la ciudad, estoy hablando también de los tianguis, pero sobre todo a los que llegan a obtener permiso para entrar al Centro Histórico.

Sucede a veces que no solamente con el tema de los ambulantes sino con el tema de los servicios públicos como pavimento, limpieza, la seguridad, no vemos y no dimensionamos en qué tipo de urbe vivimos.

*Luego cuando se tiene la oportunidad de ir a otras ciudades del interior del país o de la propia Ciudad de México, CDMX, te das cuenta de que tenemos una urbe limpia, ordenada, segura, que somos ejemplo a nivel nacional y que todo es un trabajo continuado de muchas administraciones.

La actual, encabezada por el alcalde Marco Bonilla Mendoza, ha sabido dar continuidad e incrementar dichos estándares de calidad en materia de servicios públicos y los resultados saltan a la vista, con un presidente municipal bien evaluado a nivel nacional y con nuestra capital como una ciudad altamente competitiva.

Mes a mes las encuestas posicionan muy bien a nuestro edil y no solamente en su trabajo como alcalde, sino  en la calidad de los servicios públicos que tenemos en Chihuahua y basta con que nos demos una vuelta por otras urbes no sólo del país sino del estado, como Ciudad Juárez, y veremos que nuestra ciudad es próspera, limpia, ordenada y segura.

¿Se debe gobernar en coaliciones?

Desde luego, tengo mucho respeto y admiro a Manlio Fabio Beltrones, juntos coincidimos como diputados federales, el era líder de la bancada del PRI y yo de los diputados federales de Chihuahua, y él era impulsor de dichos gobiernos.

*Creo que gobernar a partir de una postura rígida no es lo que las sociedades actuales quieren o merecen, el gobernar para todos implica incorporar a una visión todos los puntos de vista del resto de las fuerzas políticas que existen y las coaliciones no deben circunscribirse sólo al ámbito electoral.

Deben traducirse en un programa de gobierno que integre, que incorpore todas esas visiones ideológicas para que estén representadas en las estructuras de gobierno.

*Creo que en Chihuahua, tanto en el Gobierno del Estado, encabezado por la maestra Maru Campos, como el Gobierno Municipal, encabezado por Marco Bonilla, han sido en la práctica, punta de lanza en integrar a sus estructuras a personas de diferentes partidos políticos.

Eso creo que es ir un paso adelante a lo que en el futuro tiene que darse irremediablemente por ser México un país de basta pluralidad con problemas y realidades diversas.

¿Cómo ve el 2024?

Creo que será un año de convulsión política, no lo deseo, pero creo que así puede ser, yo lo que si deseo es que todos los actores políticos involucrados tengan la capacidad de aportar esa alta dosis de mesura, de cordura, de altura de miras y de estar conscientes que lo importante es México.

Esperamos que no haya un ejercicio del poder visceral ni que ese ejercicio pretenda cargar los dados en la elección hacia un lado, porque la sociedad no merece eso, los mexicanos queremos una contienda electoral digna y justa.

¿A nivel local el Frente Amplio tiene ventaja?

*Creo que sí, tenemos riqueza en la mayoría de los perfiles que se mencionan para contender el próximo año, tenemos talento, buenas ideas, experiencia probada en el caso particular de la capital con Marco Bonilla, creo que en los dos años y meses de su Administración, ha demostrado mucho valor.

¿Cómo califica el trabajo del Presidente Municipal?

Creo que el alcalde Bonilla ha sido valiente para enfrentar los problemas de la capital como la cancelación de concesiones a empresas recolectoras de basura que no estaban cumpliendo.

En materia del Nuevo Relleno Sanitario el Presidente tomó una decisión valiente de mudar el actual relleno sanitario hacia un terreno que cumpliera con todos los requisitos y características que exige la normatividad, las leyes, los reglamentos, no por una decisión unilateral del municipio, sino apoyado en estudios avalados por expertos que determinar que Mápula es el sitio indicado.

Sabemos todos lo que ha sucedido, hay una serie de amparos que tienen en suspenso la materialización de este proyecto pero el presidente con mucha visión de forma paralela echó a volar un Centro de Economía Circular para dar una solución inmediata al problema.

El Plan está bien pensado y estructurado para amortiguar ecológicamente los problemas del actual relleno sanitario para ampliarlo y que se garanticen algunos años de vida útil mientras se resuelve el tema judicial.

No existe inacción de parte de la autoridad municipal, sino todo lo contrario hay una voluntad muy clara, valiente, ya que es un asunto de salud pública para los chihuahuenses.

Apelo a las personas a que en su voluntad está a que esto marche adecuadamente, se pongan a pensar el grave riesgo que sufriría la ciudad si se colapsa el relleno sanitario actual.

¿Marco está siendo atacado por MORENA?

Desde luego, son estrategias de partido, podemos estar o no de acuerdo, pero ellos, (MORENA), están haciendo un ejercicio político partidista entendible y creo que en el caso de los ataques al alcalde Bonilla no tienen sustento.

Han sido muy poco afortunados, como estrategias político-partidistas y han resultado poco certeros, es algo entendible porque tratan de golpear al puntero, claro en el caso de que el edil chihuahuense decida ir por la reelección en este proceso electoral.

Si así lo decide, nuestro alcalde es evidentemente la mejor opción, está muy bien evaluado y no se le tira al que va en último lugar sino a quien va en primero, pero esto no nos deber escandalizar, ya que si suman a todos los aspirantes en su intención de votos, ni juntos lo pueden superar.

¿Cómo está Chihuahua en Seguridad?

Ha habido eventos delictivos en los que la Plataforma Escudo Chihuahua, del municipio, que está conjuntándose con la Plataforma Centinela, del Gobierno del Estado, ha dado resultados positivos.

También se ha dado muestras de eficiencia en acciones con detenidos por delitos de alto impacto de los cuales todos son del conocimiento de la sociedad y donde los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado en tiempo y forma.

Todas estas acciones se han convertido en inhibidores de delitos y podemos decir que nuestra capital tiene una buena percepción de seguridad entre los chihuahuenses.

¿Y en Obra Pública?

Somos de los municipios con mayor inversión en Obra Pública de la entidad, como es el caso del Distribuidor Vial de la Fuentes Mares y Nueva España, donde esta obra millonaria les cambiará la vida a los ciudadanos de toda la capital, pero sobre todo a quienes radican y transitan por ahí.

Conclusiones…

Me encuentro en una etapa política personal diferente, donde descarto cualquier apetito electoral, esto me gusta resaltarlo en estos momentos de mi vida, es una decisión personal y familiar.

Pero la política es mi pasión, es servir a la gente y en el municipio encuentro una inmejorable trinchera para poder servir a la sociedad, para desarrollarla y desahogarla.

Estuve en representación del Secretario Roberto Fuentes, dirigiendo una sesión de Cabildo Rural en una ocasión.

Me siento bien cobijado por el presidente Marco Bonilla, por el Secretario Roberto Fuentes y me sumo con todos a lo que nos depare el destino en los próximos meses…


Las Más Leídas