Ordena Maru reforzar estrategia para mujeres en Mesa de Seguridad

La gobernadora Maru Campos Galván encabezó este lunes una nueva sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, realizada en Palacio de Gobierno, con el objetivo de dar seguimiento a las estrategias de seguridad implementadas en la entidad, con especial énfasis en las acciones enfocadas en la protección a mujeres víctimas de violencia de género.
Por: Redacción 19 Mayo 2025 14 32
Durante el encuentro, la mandataria estatal instó a las diversas autoridades de seguridad a mantener la coordinación interinstitucional, con el fin de garantizar una respuesta efectiva a los casos de violencia contra mujeres y fortalecer los mecanismos de prevención y atención.
Como parte del informe presentado, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) dio a conocer que, hasta el pasado jueves, se han iniciado 13 carpetas de investigación por feminicidio en el estado durante 2025.
De estos casos, seis han sido vinculados a proceso, uno más está en etapa de judicialización, cuatro permanecen en investigación y dos fueron archivados.
Asimismo, se informó sobre la apertura de 14 carpetas por tentativa de feminicidio, de las cuales siete ya cuentan con vinculación a proceso, cuatro se encuentran en proceso judicial y tres más en etapa de integración de pruebas.
- En total, en lo que va del año, se han logrado 16 sentencias condenatorias:
- 5 por feminicidio,
- 4 por tentativa de feminicidio,
- 1 por homicidio por razón de género,
- 6 por homicidio común con seguimiento de la FEM.
Por su parte, Norma Ledezma, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (Ceave), expuso que desde 2021 se han brindado más de 259 mil atenciones jurídicas, 120 mil de tipo psicológico y se ha canalizado a más de 36 mil personas por primera vez.
La gobernadora destacó que la erradicación de los delitos por razones de género exige una suma de voluntades y un trabajo coordinado entre instancias como la FEM, la Ceave y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), cuyo esfuerzo conjunto debe asegurar un seguimiento eficaz a cada caso.
En la reunión participaron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya; la titular del ICHMujeres, Raquel Bravo; así como mandos militares y representantes de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Las Más Leídas