Chihuahua: Inminente, ordenarán nuevos desalojos en Monte Xenit

El Gobierno Municipal de Chihuahua ordenará en próximas horas a más familias que desalojen sus casas en Monte Xenit, en la etapa II, por zona de riesgo tras el derrumbe del muro. Se sumarán a 31 que ya están emplazadas en la etapa I.
Por: Redacción 18 Julio 2025 14 37
Video | Así lo dijo Alejandro Olivas, subsecretario de Ayuntamiento.
Alejandro Olivas, subsecretario de Ayuntamiento de Chihuahua, fue nombrado por el alcalde Marco Bonilla como Presidente del Comité de Evaluación del Caso Monte Xenit, y dio a conocer en entrevista para tiempo.com.mx que están por anunciar desalojos adicionales.
Primer desalojo.
Recordó Alex Olivas Buhaya la determinación del pasado 9 de julio donde “el primer decreto del Consejo Municipal de Protección Civil detecta 31 casas donde pide que actuemos en la evacuación” en Monte Xenit, etapa I, al noroeste de la ciudad.
Hasta el momento van tres familias que ya se mudaron.
También hay casas no terminadas pero que están inhabitables por el peligro.
Inminentes nuevos desalojos.
Sin embargo, entre este 18 y 19 de julio estará determinando y notificando el Gobierno Municipal que más vecinos deben desalojar. Falta que den a conocer cuántos más se verán afectados.
“Protección Civil está valorando qué otras casas de la etapa II se encuentran en riesgo, sobre todo aquellas que se encuentran dentro del perímetro donde está la barda de contención de dicha etapa, se está valorando”.
"Esperamos entre hoy y mañana tener el dictamen por parte de Protección Civil y se harán las notificaciones necesarias a los vecinos" para que desalojen en próximos días y "para que también puedan acceder a los apoyos solidarios que ofrece el Municipio”.
Serían los últimos a los que pedirán desalojar, “es lo que nos arroja el dictamen por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua, determina que están en riesgo son las personas que están colindantes a esa barda de contención o perimetral”.
Fue en agosto del 2024 cuando cayó la barda perimetral de Monte Xenit por un deslizamiento de tierra provocado por lluvias. Este mes de julio del 2025 recibieron el estudio elaborado por expertos de la Facultad de Ingeniería de la UACH.
Lo titularon “Estudios y Diagnóstico, Muros de Contención Etapa I y II Monte Xenit” y encontraron que es una zona de riesgo que pone en peligro las viviendas adyacentes a la barda, y por tanto, la vida de las familias.
Apoyos.
El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó un paquete de medidas por 8.9 millones de pesos, dinero que esperan pueda recuperar el Municipio cuando el fraccionamiento pague responsabilidades.
Estos apoyos son para rentar temporalmente un lugar para que se muden las familias, atención jurídica, entre otros.
Notificó el secretario Olivas como presidente del Comité de Seguimiento de Monte Xenit que abrieron una ventanilla única en Presidencia Municipal “para facilitar los trámites a los vecinos para cualquier apoyo o programa”, con el fin de que no sea todavía más complicada su situación.
“Está en juego su vida por ahora, además de que está en juego su patrimonio. Ahí proyectas tener tus hijos, tu vida diaria, es preocupante para los vecinos”.
Aseveró que el Municipio tomó “una medida sin precedentes” y lo más importante es proteger la vida de las familias.
En segunda instancia es crucial proteger el patrimonio, por eso están pidiendo a las familias afectadas que promuevan sus denuncias y demandas, para darles seguimiento y para que el Municipio pueda actuar con base en lo que determinen los jueces.
Terreno vecino a Xenit.
“Se acercó el representante legal propietario del inmueble a espaldas de esta barda, todavía no está desarrollado, venía con la preocupación de lo que van a hacer”.
El inmueble son terrenos que no son de Dexe -la desarrolladora de Monte Xenit-, es un predio que también podrían usarse para vivienda pero en estos momentos no hay ningún proyecto aprobado. Existe preocupación de que la caída de la barda de Xenite afecte el terreno vecino.
“Tenemos el primer estudio técnico de zona de riesgo, argumentado por expertos especialistas, siguen los estudios para la mitigación, para resolver el problema de raíz”.
Una vez que terminen los estudios de mitigación y conforme avancen los procesos legales deberán definir si construyen de nuevo la barda o si toman otras acciones para reparar el daño a los chihuahuenses que tuvieron que ser desalojados de los lugares peligrosos.
Noticias Relacionadas
Las Más Leídas