El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Han fallecido 18 personas por mordedura de garrapata; 4 en julio

Dieciocho personas han fallecido en el Estado de Chihuahua durante 2025 por contagio de rickettsiosis, enfermedad transmitida por mordedura de garrapata, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 05 Agosto 2025 15 34

Nueve defunciones han tenido lugar en el municipio de Chihuahua, ocho en Ciudad Juárez y una en Meoqui. De los casos, cuatro de ellos acontecidos en julio, uno corresponde a pequeños de entre 1 a 4 años, cinco de 5 a 14 años, tres de 15 a 24 años, cinco de 25 a 44 años, tres de 45 a 64 años y uno de 65 años en adelante. 

Once de las víctimas perdieron la vida en instituciones de salud estatales, cinco en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dos en hospitales privados. 

La muerte más reciente, que fue confirmada este sábado 26 de julio, involucró a un niño identificado como José Daniel. Fue internado de emergencia en el Hospital Palmore, donde recibió atención médica especializada. Pese a los esfuerzos del personal de la salud, las complicaciones derivadas de la rickettsia agravaron su salud.

Hasta la fecha —así lo indican estadísticas de Salud— la entidad federativa ha presentado cuarenta y ocho contagios, de los cuales veinte se registraron en Ciudad Juárez, veinticuatro en la capital y cuatro en Meoqui. 

En el mismo período de 2024 Chihuahua acumulaba 56 casos y 29 defunciones, lo que representa una disminución del 14.3%.

Es al cruzar una información con otra que el padecimiento adquiere mayor nivel de riesgo para la salud, pues en Chihuahua ha demostrado una tasa de letalidad del 39.33%.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, la rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género rickettsia con un período de incubación de tres a catorce días.

La mordedura puede provocar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, náuseas, vómito, dolor muscular, abdominal, tos, salpullido y dificultad para respirar.


Las Más Leídas