¿Manos resecas por cloro? Así puedes hidratarlas

A continuación te presentamos algunas alternativas que puedes utilizar para hidratar tu piel si está reseca por el uso constante de limpiadores.
Por: Redacción 11 Mayo 2020 16 15
Con el uso constante de cloro y productos de limpieza, es normal que las manos se resequen, por lo que Dirección de Ecología sugiere utilizar algunos productos para mejorar la piel.
Margarita Peña Pérez, titular de Ecología de Ciudad Juárez, expresó que para reducir los riesgos del Coronavirus es indispensable lavarse las manos de forma constante y usar productos para desinfectar los artículos de uso común, sin embargo la piel de las manos se van resecando debido a que se deshidratan.
Existen algunos productos naturales que ayudan a hidratar las manos para que tengan una apariencia más suave y saludable, expresó la funcionaria.
El aceite de almendras contiene ácidos grasos esenciales y antioxidantes que combaten le resequedad y equilibran el PH de la piel, por lo que puede aplicarse unas gotas en las palmas de las manos y frotarlas entre sí hasta que se absorba. Para ver mejores resultados se recomienda su uso diario.
Otro remedio es batir la yema de un huevo, aplicarla en las manos y dejarla actuar por 20 minutos para después enjuagar con agua tibia; la yema rehidrata la piel, contribuye con la eliminación de bacterias y células muertas.
Otra opción es extraer pulpa de la sábila para frotarla sobre las manos con masajes suaves, dejándola actuar por 15 o 20 minutos y enjuagar.
También se puede utilizar la miel de abeja para tener unas manos suaves e hidratadas. Para ello se deben cubrir por completo de miel, dejar actuar por 10 minutos y posteriormente enjuagar con agua tibia.
El aceite de ricino tiene propiedades humectantes, además aporta vitaminas, minerales y antioxidantes a la piel; para su uso se recomienda mezclarlo con azúcar dejando reposar por 5 minutos y enjuagar con agua tibia.
La vaselina es otra opción para rehidratar la piel, ya que sus compuestos penetran fácilmente y además contribuyen a que la pérdida de colágeno sea menor.
Las Más Leídas