La Escuela es Nuestra ya apoyó a casi 70 mil planteles: Pamela López

La directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó que el programa ha alcanzado una cobertura del 94% en educación básica y del 99% en media superior, mediante la conformación de comités escolares responsables de administrar directamente los recursos públicos para la mejora de los planteles.
Por: Redacción 19 Mayo 2025 08 22
“Este año se asignaron 25 mil millones de pesos al programa, beneficiando a aproximadamente 8.1 millones de estudiantes”, destacó López Ruiz durante la conferencia matutina del Gobierno de México. Los fondos son operados por comités integrados por madres, padres, docentes, directivos y estudiantes, quienes identifican las necesidades prioritarias de cada escuela.
Del total de 74,100 escuelas proyectadas para 2024, 67,900 corresponden a educación básica. A la fecha, el 94% de ellas ya celebraron sus asambleas comunitarias para elegir a los comités. En el caso de media superior, 6,115 planteles públicos escolarizados han cumplido este proceso, lo que representa el 50% de cobertura nacional en ese nivel.
La funcionaria detalló que hasta ahora se han conformado 69,998 comités, con la participación activa de más de 305 mil integrantes de las comunidades escolares. Las prioridades definidas por los comités incluyen mejoras en aulas, baños, bardas perimetrales, patios cívicos, mobiliario, equipo electrónico y deportivo, pintura, e incluso material de primeros auxilios.
López Ruiz subrayó que, en caso de obras mayores de infraestructura, los comités deben contratar asesoría técnica por su cuenta, sin la intervención de intermediarios o empresas asignadas. “Es muy importante garantizar la seguridad de las niñas, niños, jóvenes, maestras y maestros”, dijo.
El proceso de entrega de medios de pago y dispersión de recursos para el primer bloque de escuelas concluirá en junio. El resto, aproximadamente 8,000 planteles, realizarán sus asambleas también en junio para recibir los recursos en agosto. “Con este programa, reafirmamos que la educación es un derecho, no un privilegio”, concluyó.
Las Más Leídas