El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Inglés e IA prioridades para el CONALEP: Bazán

Omar Bazán, director del CONALEP en el estado de Chihuahua aseveró que para este 2025 se reforzarán los programas de inglés y se incorporará la enseñanza de inteligencia artificial, lo anterior, para que los jóvenes puedan reforzar sus conocimientos y tener mayor preparación para la vida laboral.

Por: Redacción 04 Febrero 2025 14 34

Bazán Flores señaló que estos elementos son clave para garantizar la competitividad de los egresados en el mercado laboral global. "El inglés debe ser un requisito indispensable para nuestros estudiantes, así como el conocimiento y aplicación de herramientas de inteligencia artificial que ya están transformando la industria", indicó.

El Director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, explicó que la actualización de los planes de estudio será una prioridad en 2025. La enseñanza del inglés será reforzada en todas las carreras técnicas, con el objetivo de que los egresados cuenten con un nivel avanzado que les permita acceder a mejores oportunidades en el ámbito laboral y académico.

Por otro lado, la inteligencia artificial será incorporada en los programas educativos para que los estudiantes puedan familiarizarse con tecnologías emergentes que hoy en día son esenciales en diversos sectores productivos. "Queremos que nuestros alumnos tengan la preparación necesaria para insertarse en un mundo laboral cada vez más digitalizado", agregó Bazán Flores.

Relación con el sector empresarial

El Conalep mantiene un vínculo estrecho con el sector industrial de Chihuahua, adaptando su oferta educativa a las necesidades del mercado laboral. Cada plantel tiene una especialización alineada con la vocación económica de su región, lo que facilita la integración de los egresados en el sector productivo.

El director destacó que se ha identificado una creciente demanda de técnicos con habilidades en el uso de nuevas tecnologías y dominio del inglés, lo que refuerza la necesidad de adaptar los programas educativos a las exigencias del mercado.

Proyectos y retos para 2025

Entre los retos de la institución para este año, Bazán Flores mencionó la gestión de un nuevo plantel en Ciudad Juárez, que se sumaría a los tres ya existentes en la frontera. Asimismo, destacó la creación de un Instituto de Psicología dentro del Conalep, que brindará apoyo en salud mental tanto a estudiantes como a sus familias.

"Es fundamental atender la salud mental de nuestros alumnos. Vamos a establecer centros de atención psicológica dentro de nuestras instalaciones", afirmó.

Finalmente, el director enfatizó la importancia de impulsar el emprendimiento entre los jóvenes, promoviendo la incubación de proyectos y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas como una alternativa viable a la inserción en la industria.

"Queremos que nuestros estudiantes no solo sean empleados, sino que también puedan emprender y generar sus propias oportunidades económicas", concluyó Bazán Flores.

 


Las Más Leídas