Liquidan INAI… mudan todo a Transparencia para el Pueblo

El Gobierno Federal comenzó el procedimiento para liquidar al INAI, por lo cual congela los asuntos pendientes, ordena a los trabajadores que serán despedidos que devuelvan equipo y otros recursos, y comienza la mudanza de información, bienes y documentos al nuevo organismo Transparencia para el Pueblo.
Por: Redacción 01 Abril 2025 15 39
El Diario oficial de la Federación (DOF) publoicó el acuerdo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, firmado por su titular Raquel Buenrostro Sánchez, para comenzar la transferencia de información del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) al nuevo organismo administrativo desconcentrado que se llamará Transparencia para el Pueblo.
¿Qué ordena el acuerdo?
- Deben comenzar la transferencia de documentación del INAI a Transparencia para el Pueblo.
- También comienza la mudanza de los recursos materiales, expedientes y archivos, registros, padrones y sistemas, internos y externos.
- Cede el INAI los derechos y obligaciones de contratos y convenios que sean estrictamente necesarios.
- Comienza la “entrega-recepción de los asuntos y la presentación de las declaraciones patrimoniales y de intereses de conclusión a cargo de las personas que se encuentren obligadas a las mismas y que prestaron sus servicios en el Instituto”.
- “Suspende los plazos y términos para la atención de las solicitudes de acceso a la información y solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales, presentadas” al INAI.
- “Transparencia para el Pueblo, deberá publicar el aviso de terminación de la transferencia de expedientes y archivos y, por lo tanto, de la suspensión, en la Plataforma Nacional de Transparencia”.
- Los exservidores públicos del INAI deben cubrir adeudos pendientes, devolver bienes en uso o resguardo o el instituto debe emitir constancias de no adeudo.
Plazos importantes:
-
La entrega de actas administrativas e informes de gestión debe completarse antes del 17 de abril de 2025.
-
La documentación institucional final debe entregarse en un plazo de 15 días hábiles tras la extinción del INAI.
-
Exfuncionarios deben presentar declaración patrimonial y de intereses en un plazo máximo de 60 días naturales.
Manejo de información y sistemas:
-
Se transfieren archivos físicos y electrónicos, claves de acceso y contraseñas de sistemas internos y externos.
-
Se debe respaldar la Plataforma Nacional de Transparencia con un validador criptográfico.
Las Más Leídas