Abogados, psicólogos y más: ICHMujeres contratará a 47 trabajadores

Foto de archivo
El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) contratará a 47 trabajadores entre abogados, profesionistas de las ciencias sociales, psicólogos, trabajadores sociales y demás, para reforzar la lucha contra la violencia. Comprará equipo. Recibirá apoyo federal de 7.4 millones de pesos.
Por: Redacción 11 Agosto 2025 13 10
Publicó el Gobierno del Estado de Chihuahua el convenio con la Secretaría de Mujeres federal, para recibir un subsidio federal de $7,414,000 (7.4 millones) en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
La directora de ICHMujeres, Raquel Bravo, solicitó recursos federales como subsidio para el proyecto de acceso a la justicia y prevención de la violencia, que fue aprobado por la Secretaría de Mujeres.
Contrataciones y equipo.
El proyecto contempla múltiples acciones y consta de dos inversiones:
- Contratación de 47 prestadores de servicios.
- Adquisición de 27 equipos.
Todo servirá para atender la alerta de género en los municipios Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral y Guadalupe y Calvo.
Uno de los objetivos es dar acceso a la justicia a las víctimas de violencia y sus hijos, y de manera concreta buscan disminuir el rezago de las carpetas de investigación en la Fiscalía Especializada de la Mujer y la Familia (FEM).
La compra de equipo consta de 16 computadoras laptops, dos proyectores, cuatro escritorios y sus respectivas sillas.
Contratarán personal.
Perfil | Años de experiencia mínima requerida | Grado o nivel de escolaridad | Tipo de contratación | Número de personas a contratar |
---|---|---|---|---|
Abogadas (o) | 1 Año | Licenciatura | Honorarios | 15 |
Psicología | 1 Año | Licenciatura | Honorarios | 8 |
Trabajo Social | 1 Año | Licenciatura | Honorarios | 4 |
Traductora | 1 Año | Licenciatura | Honorarios | 1 |
Ciencias Sociales | 1 Año | Licenciatura | Honorarios | 13 |
Humanidades | 1 Año | Licenciatura | Honorarios | 2 |
Psicoterapia | 1 Año | Especialización o Posgrado | Honorarios | 1 |
Administración | 1 Año | Licenciatura | Honorarios | 3 |
El proyecto.
Resume ICHMujeres que "este proyecto busca dar respuesta a algunas de las recomendaciones emitidas por el grupo de trabajo encargado de atender las solicitudes de Alerta de Género. Se dará prioridad a la contratación eventual de personal especializado con formación en perspectiva de género, enfoque de derechos humanos, interculturalidad e interseccionalidad, que cuente con el perfil requerido para cada actividad prevista en el plan de trabajo".
Sobre el problema, añade que "la situación de Chihuahua es particularmente compleja debido al elevado número de recomendaciones internacionales recibidas en las últimas tres décadas —516 en total—, relacionadas no solo con el feminicidio, sino también con la persistente impunidad institucional y social".
- Entre las acciones, pondrán una unidad fija de atención en Guadalupe y Calvo con una coordinación entre ICHMujeres y la Presidencia Municipal.
- Llevarán apoyo a las maquilas, a las trabajadoras de la industria, con prioridad en Juárez.
- Reforzarán las unidades de atención de la violencia laboral.
- Darán talleres, conferencias y otros eventos.
- Apoyarán a la atención y prevención de la violencia con intervenciones diversas.
- Agilizarán las investigaciones de la FEM.
Agilizar las carpetas de la Fiscalía de Mujeres.
De las actividades, la más fuerte es la número 7, con inversión de 3.2 millones de pesos, pues darán atención jurídica, de ciencias sociales, psicológica.
Ahí contratarán trece profesionistas de ciencias sociales, siete abogadas y tres psicólogas.
Esto para dar asistencia técnica y acompañamiento a las carpetas de delitos contra las mujeres, por los rezagods de 2018 a la fecha en los municipios con alertas.
Las Más Leídas