Explica estudio por qué comida se pega a la sartén antiadherente

Físicos expertos en dinámica de fluidos y termofísica de la Academia Checa de Ciencias, explicaron por medio de un estudio por qué algunos alimentos se pegan a las sartenes, a pesar de ser "antiadherentes".
Por: Redacción 03 Febrero 2021 15 04
En la investigación de Alexander Fedorchenko y Jan Hruby, indican que esto ocurre al freír los alimentos.
Detallaron que la convección termocapilar provoca la formación de una mancha seca en el centro de la sartén.
Fedorchenko y Hruby probaron dos sartenes antiadherentes distintas, una con cobertura cerámica, y otra con cobertura de teflón.
A continuación las llenaron con una pequeña cantidad de aceite de girasol y grabaron lo que ocurría con una cámara situada directamente encima.
La velocidad de formación de una mancha seca es similar a la velocidad del movimiento de retroceso del borde de una gota al impactar y esparcirse sobre una superficie sólida. Esto permite la determinación teórica de la velocidad de deshumectación.
El calor provoca un gradiente de temperaturas en la superficie del aceite, y a su vez este gradiente provoca diferencias en la tensión superficial, empujando el aceite hacia la periferia de la sartén y dejando seco el centro.
Entonces, para evitar la formación de una zona seca deberían aplicarse las siguientes variables: incrementar la cantidad de aceite para que forme una capa más gruesa, bajar un poco la temperatura, y mover regularmente la comida a medida que la cocinamos.
Usar una sartén con el fondo de mayor grosor también ayuda.
Las Más Leídas