Evita actividades al aire libre: advierten atmósfera de polvo en Chihuahua
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/691219/principal_whatsapp-image-2025-02-15-at-133944.jpg)
La Dirección de Ecología del Gobierno del Estado pidió evitar actividades al aire libre mientras permanece la atmósfoera de masa de polvo por tolvaneras en Chihuahua capital que produce calidad del aire “extremadamente mala”.
Por: Redacción 15 Febrero 2025 12 33
“El evento actual en la atmósfera es polvo suspendido que se levantó a raíz de las tolvaneras de la semana que acaba de pasar y para hoy en la tarde se esperan fuertes vientos”, describió César Fierro, director de Ecología del Estado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) estatal.
“La visibilidad es bastante corta” por las tolvaneras, “son situaciones climatológicas que están levantando el polvo, se está suspendiendo y nos está poniendo a la ciudad en una calidad del aire fuera de lo normal”.
“Como recomendaciones a la población, se pide evitar tratar de hacer actividades físicas al aire libre, sobre todo gente asmática, les puede estar afectando mucho más”.
Reporte oficial de calidad del aire del 15 de febrero al corte de las 13:15 horas:
Estación Centro (sector centro-norte, medido desde la Ciudad Deportiva): Extremadamente mala calidad del aire, 346.1 µg/m3 (microgramos por metro cúbico) en ponderado de las últimas doce horas.
Estación Sur (Deportiva Sur): Buena calidad del aire, 42.3 µg/m3.
Cabe mencionar que comparado con las dos últimas horas, se duplicó la cantidad de partículas suspendidas en el aire en la zona centro.
En tanto que en el sur, la cifra cayó a la mitad.
César Fierro, director de Ecología del Estado, pidió a la población -sobre todo si tiene asma o problemas respiratorios- evitar actividad al aire libre.
Explicó que la mala calidad del aire obedece a la serie de tolvaneras de los últimos días, sumado al pronóstico de rachas de viento para la ciudad este sábado.
Alerta “morada” de riesgo “extremadamente alto” y recomendaciones:
Recomendaciones:
Permanece en espacios interiores. Acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos.
Clasificación de riesgo: Extremadamente Alto
Para todos los contaminantes criterio, incremento en la probabilidad de síntomas severos respiratorios en población general. Serios efectos respiratorios y agravamiento de síntomas en personas sensibles (niños, adultos mayores, persona con deficiencias nutricionales) y en personas con enfermedad pulmonar (asma y EPOC). Agravamiento de síntomas cardiovasculares en enfermos del corazón (como angina de pecho) e incremento en la probabilidad de muerte prematura en personas con enfermedad pulmonar y cardiaca.
Noticias Relacionadas
Las Más Leídas