Trasplantaron oreja creada en impresora 3D 📸

Un grupo de médicos logró reconstruir con éxito un oído humano, usando un implante impreso en 3D que aprovecha el tejido del paciente para generar una oreja que pudiera trasplantarse.
Por: Redacción 06 Junio 2022 12 01
En un comunicado, la empresa 3D Bio Therapeutics anunció que realizaron esta operación a una mujer que nació con una deformidad en su oreja, y que el trasplante forma parte de un primer ensayo clínico de dicha tecnología.
El estudio está probando la seguridad y eficacia preliminar del implante AuriNovo, en pacientes con microtia, una rara enfermedad congénita donde uno o ambos oídos externos están ausentes o subdesarrollados y que afecta a aproximadamente a mil 500 bebés nacidos en Estados Unidos por año.
El implante está hecho de tejido vivo específico para el paciente, utilizando bioimpresión 3D para reconstruir el oído externo en personas que tengan microtia grados II al IV y funciona como una alternativa de tratamiento a los injertos de cartílago de costilla y materiales sintéticos que se usan tradicionalmente para atender a este tipo de pacientes.
Según Arturo Bonilla, cirujano pediátrico reconstructivo del oído especializado en microtia y jefe del equipo encargado de la operación, el estudio del nuevo procedimiento para la reconstrucción de la oreja usando células de cartílago del propio paciente.
Para este estudio solamente consideraron a pacientes para un implante auricular, es decir en quienes necesitan reconstrucción de oídos. Tras escanear en 3D la oreja opuesta para que coincida con la geometría de la cara incorporando las propias células de cartílago auricular del paciente para construir una oreja de tamaño normal y funcional.
Este implante utiliza hidrogel de colágeno bio impreso que encapsula las propias células de cartílago auricular del paciente para imprimir del tamaño de la oreja opuesta. Hasta ahora se han inscrito 11 pacientes de Los Ángeles, California y San Antonio Texas.
Las Más Leídas