Indigentes en aeropuerto de Madrid causaron plaga de piojos 🎦

En las redes sociales, se dio a conocer que se está dando una grave crisis sanitaria en el aeropuerto de Madrid luego de que los trabajadores denunciaran una gran plaga de chinches y piojos causada por los indigentes que duermen en la zona.
Por: Redacción 06 Mayo 2025 10 26
Los trabajadores del Aeropuerto de Madrid - Barajas, dieron a conocer que desde que han “permitido” que personas sin hogar se queden en algunas de las terminales, se ha dado una gran plaga de chinches y piojos en la zona.
Comentan que mientras están en sus mostradores, sienten a los insectos caminando en su piel así como picaduras constantes, lo que ha obligado al cierre temporal de algunos mostradores como manera preventiva.
🇪🇸 #España | El aeropuerto de Madrid-Barajas enfrenta una grave crisis sanitaria. Los trabajadores de la Terminal 4 denuncian una plaga de chinches y piojos, mostradores cerrados, picaduras constantes y condiciones insalubres. La situación se agrava por la falta de limpieza y la… pic.twitter.com/YmfjyyPvnp
— Observador (@GrupoObservador) May 6, 2025
Ante esto, se comenzó con la evacuación de los trabajadores para fumigar la zona, sin embargo, muchos de los vagabundos no han querido salir, lo cuál hace que sea “imposible” fumigar algunos lugares.
🔴INSOSTENIBLE, INSEGURIDAD E INSALUBRIDAD 🔴 @aena DEBE RESPONDER y tomar las decisiones inmediatas para acabar con la violencia, inseguridad, crimen e insalubridad que sucede todos los días en el Aeropuerto de Barajas. Trabajadores del aeropuerto denuncian a @VOX_Europa_ una… pic.twitter.com/W94QS2avZl
— Jorge Buxadé (@Jorgebuxade) April 16, 2025
Decenas de trabajadores de los servicios al pasajero (APUC) han solicitado una reunión con el director del Aeropuerto para abordar esta crisis, pero aseguran que se les ha dado largas.
Proponen que se convoque una asamblea en los Minicines del aeropuerto para escuchar a los más de 100 empleados afectados, incluyendo al servicio médico, y buscar soluciones inmediatas.
Las Más Leídas