El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

* Les pasó con los cuadernillos como a los libros

* Graves pérdidas por cierres en Juárez

* Malestar social por carreteras federales, ahora la Sierra

* Debuta Nachito con paro en Medicina

Por: Redacción 02 Octubre 2023 09 10

 

CUADERNILLOS… La Secretaría de Educación de Chihuahua ha padecido con los cuadernillos las críticas antes de que fueran presentados, cayendo en lo mismo que ocurrió con los libros de la SEP.

No es que tengan los mismos errores pero la exigencia de los sindicatos, Morena y el Gobierno Federal no cesa sobre el Estado de Chihuahua y ha encontrado un punto de presión con los textos de refuerzo.

La secretaria de Educación, Sandra Gutiérrez, ha tenido que salir a respaldar los cuadernillos elaborados para apoyar a los alumnos al no tener los libros de la SEP, detenidos por la demanda de controversia ante la Corte.

Las explicaciones -o más bien la falta de ellas- solo enardecen más los señalamientos que llegan desde Ciudad de México a la solución alterna que ha intentado el Gobierno del Estado.

Es lo mismo que ocurrió a la 4T con los libros de la SEP: Fueron filtrados por sus opositores y señalados antes incluso de su presentación oficial por errores, con cuestionamientos a la metodología y la elaboración.

No por nada el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó a la SEP con Leticia Ramírez al frente a tratar de dar respuesta a la molestia generalizada, hasta que se pasó el tema, al menos en el resto del país, porque el norte no olvida y se mantiene un claro rechazo mayoritario a los textos por los errores y escándalos más que conocidos.

Pero ahora ante el vacío de respuestas incluso a cuestiones razonables no ha hecho más que dejar que crezca el malestar, pues los cuadernillos no han sido presentados públicamente pero ya fueron arduamente criticados por maestros de sindicatos federales que los están esquilmando en redes sociales o a través de figuras morenistas.

*****************
 

FRONTERA… Para colmo de males, que siga el cierre de puentes entre Juárez y El Paso no hace más que agravar la bola de nieve ante la crisis migratoria.

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico del Estado, Manque Granados, estima que los cierres de puentes provoca que no crucen al día unos 700 a mil tráileres, con pérdidas de hasta 870 millones de dólares ya acumulados.

Son más de 15 mil millones de pesos en pérdidas, casi el doble de todo el Presupuesto del Municipio de Juárez para el 2023.

La crisis es tal que para tener una pronta resolución sería necesario que le entre directamente el Gobierno Federal a través de la canciller Alicia Bárcena.

Seguro Estados Unidos exigirá una respuesta mayor, sobre todo porque la crisis de la migración pega directo a la Casa Blanca a nada de los periodos electorales y está en riesgo la reelección de Joe Biden.

*****************
 

FEDERAL… Pobladores de Tomochi se organizaron con vecinos del mismo municipio de Guerrero, Basaseachi, Ocampo y demás para bloquear la carretera con Cuauhtémoc.

El tramo es federal y reclaman por ello a la SICT porque en 2022 prometieron recursos federales pero como se sabe, nomás no llegó dinero al estado para reparaciones importantes ni mantenimiento.

Los focos se van prendiendo, primero la molestia y preocupación de los miles que transitan en los tramos Delicias-Chihuahua y Chihuahua-Juárez, ambos de la carretera federal 45, pero ahora se una la carretera federal 16, que si bien no es tan transitada por vecinos como las otras mencionadas, esta es muy delicada porque es especialmente peligrosa por la naturaleza de la complejidad de la Sierra.

A ver si Sergio González Rojo, director en Chihuahua de SICT, logra dar respuesta a la exigencia, aunque estaría bueno que llegue a oídos del titular nacional, Jorge Nuño Lara; o del propio presidente López Obrador, para apiadarse con algo de fondos para estas carreteras.

*****************
 

UACH… Nachito Rodríguez fue recibido apenas en el cargo de Secretario General tras un mes vacante y de los primeros encargos que le toca atender es la protesta de alumnos de Medicina.

Las quejas son mayormente por la insalubridad y la falta de equipo o fallas eléctricas en el Campus Colón, ahí en los alrededores del Hospital Central.

Trasciende que es un grupo de estudiantes de los últimos tres semestres, pero claro andarán indagando en la máxima casa de estudios quién mueve las aguas ya agitadas.

Así que el secretario General, Nachito Rodríguez, habrá de demostrar capacidad de conciliación y negociación,  junto con René Núñez Bautista, director de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, sobre todo porque por la parte económica, la universidad -como muchas públicas a nivel nacional- está prácticamente en quiebra.

*****************


Las Más Leídas